Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Potencialidad de mapeo de la altura del dosel en el bosque andino patagónico a partir del sensor satelital LiDAR GEDI

Gonzalez Musso, Romina Fernanda; Oddi, Facundo JoséIcon ; Rabino, Alberto; Kitzberger, ThomasIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VIII Congreso Forestal Latinoamericano; V Congreso Forestal Argentino
Fecha del evento: 27/03/2023
Institución Organizadora: Gobierno de Mendoza; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Universidad Nacional de Cuyo; Asociacion Forestal Argentina; Consejo Federal de Inversiones;
Título del Libro: Actas del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y el V Congreso Forestal Argentino
Editorial: Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal
ISBN: 978-987-46815-7-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Silvicultura

Resumen

Los bosques cumplen un rol importante como sumideros de carbono. Sin embargo, los procesos asociados al cambio climático reducen y degradan su capacidad de realizar funciones críticas como el mantenimiento de la biodiversidad y la regulación climática. Cuantificar en forma precisa el carbono almacenado en los bosques es la base para inferir el impacto que la pérdida de cobertura forestal ocasiona en la concentración de CO2 atmosférico. La teledetección ha resultado sumamente útil para caracterizar atributos y procesos ecológicos en bosques a distintas escalas, usando en general instrumentos ópticos-pasivos (ej., Landsat) o activos (ej., Radares de Apertura Sintética). La reciente incorporación de la tecnología LiDAR (Light Detection and Ranging) posibilitamonitorear la estructura de los bosques con un nivel de detalle sin precedentes. En particular, GEDI (Global Ecosystem Dynamics Investigation) es la primera misión diseñada específicamente para estudiar la estructura tridimensional de los bosques, a partir de tres láseres LiDAR que iluminan la superficie terrestre obteniendo información tridimensional en forma de huella de muestreo. Entre los productos generados por esta misión, la altura del dosel en particular es un indicador importante relacionado con diferentes atributos funcionales. Siendo GEDI un instrumento reciente y de alcance global, aún es necesario probar y validar las estimaciones en distintos tipos de bosque. Al momento, los modelos de biomasa aérea basados en métricas de altura del dosel obtenidos con GEDI han sido elaborados sin datos de terreno de los bosques andino patagónicos. Este trabajo tiene como objetivo evaluar el potencial del GEDI para mapear la altura del dosel de distintas comunidades del bosque andino patagónico.
Palabras clave: ALTURA DEL DOSEL , LIDAR , GEDI NASA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 612.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/253385
URL: https://congresoforestal2023.org.ar/papers/
Colecciones
Eventos (IRNAD)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN RECURSOS NATURALES, AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL
Eventos(INIBIOMA)
Eventos de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Citación
Potencialidad de mapeo de la altura del dosel en el bosque andino patagónico a partir del sensor satelital LiDAR GEDI; VIII Congreso Forestal Latinoamericano; V Congreso Forestal Argentino; Mendoza; Argentina; 2023; 73-76
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES