Artículo
El siguiente trabajo propone una reflexión acerca del proceso de reformas que siguen las Iglesias rioplatenses durante la primera mitad del siglo XIX. Esta centrado especialmente lo ocurrido en Córdoba del Tucumán una jurisdicción que no se vio afectada por ninguna reforma deliberada. Nuestro interés será mostrar como las transformaciones en el mundo eclesial rioplatense de la pos-independencia no se deben principalmente a las llamadas reformas regulares de los años 1820 (en Buenos Aires en 1822, San Juan (1823) y Mendoza (1823)) sino a la Ley de Obispados sancionada por la Asamblea del año XIII (1813) de allí el impacto sobre todo el territorio de las Provincias Unidas del Río de la Plata. The following paper proposes to reflect on the reform process headed by the Catholic “Churches” in the River Plate area during the first half of the 19th century. It is based on the events taken place in Cordoba del Tucuman, a jurisdiction that wasn’t affected by any planned reforms. We will try to demonstrate that the transformations in the ecclesiastical world in the River Plate area after Independence were not related to the regular reforms of the 1820s but to the Bishopric Law enacted by the “Assembly of the Year 1813”.
La reforma sin reforma: la estructura eclesiástica de Córdoba del Tucumán en la primera mitad del siglo XIX
Fecha de publicación:
09/2010
Editorial:
Universität zu Köln. Historisches Institut
Revista:
Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas
ISSN:
1438-4752
e-ISSN:
2194-3680
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
REFORMA
,
POLÍTICA
,
GOBIERNO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Ayrolo, Valentina; La reforma sin reforma: la estructura eclesiástica de Córdoba del Tucumán en la primera mitad del siglo XIX; Universität zu Köln. Historisches Institut; Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas; 47; 1; 9-2010; 273-300
Compartir
Altmétricas