Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Elberg, Gustavo  
dc.contributor.author
Attademo, Andres Maximiliano  
dc.contributor.author
Peltzer, Paola  
dc.contributor.author
Basso, Agustin  
dc.contributor.author
Junges, Celina Maria  
dc.contributor.author
Lajmanovich, Rafael Carlos  
dc.date.available
2025-01-30T12:54:20Z  
dc.date.issued
2011-10  
dc.identifier.citation
Elberg, Gustavo; Attademo, Andres Maximiliano; Peltzer, Paola; Basso, Agustin; Junges, Celina Maria; et al.; Impactos de las rutas sobre la fauna silvestre en la provincia de Santa Fe, Argentina; A.A. Pautasso; Biológica; 14; 10-2011; 85-88  
dc.identifier.issn
1851-6033  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/253343  
dc.description.abstract
Los proyectos viales, desde sus comienzos, han sido considerados como obras que representan un beneficio social y económico para las regiones, mejorando la calidad de vida de los habitantes, por tanto, se constituyen en un elemento importante de desarrollo. Antiguamente, resultaba poco frecuente ver un animal atropellado en las rutas, tal vez porque había pocos vehículos y las malas condiciones de las rutas hacían imposible viajar a altas velocidades. Pero en la actualidad, el rápido desarrollo de las ciudades y el aumento de las poblaciones humanas, han producido un incremento del sistema vial, con el cual ha surgido una nueva fuente de amenaza para la fauna silvestre. Este tipo de problema muchas veces no es tenido en cuenta en las planificaciones territoriales.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
A.A. Pautasso  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
FAUNA SILVESTRE  
dc.subject
IMPACTO  
dc.subject
RUTAS  
dc.subject
SANTA FE  
dc.subject.classification
Conservación de la Biodiversidad  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Impactos de las rutas sobre la fauna silvestre en la provincia de Santa Fe, Argentina  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2024-09-25T12:27:30Z  
dc.journal.volume
14  
dc.journal.pagination
85-88  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Santa Fe  
dc.description.fil
Fil: Elberg, Gustavo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Escuela Superior de Sanidad; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Attademo, Andres Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Escuela Superior de Sanidad; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Peltzer, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Escuela Superior de Sanidad; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Basso, Agustin. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Escuela Superior de Sanidad; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Junges, Celina Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Escuela Superior de Sanidad; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Lajmanovich, Rafael Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Escuela Superior de Sanidad; Argentina  
dc.journal.title
Biológica  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.museoameghino.gob.ar/archivos/repositorios/103_descarga_31_biologica_n14.pdf