Artículo
Entre las nuevas líneas de investigación del Departamento Entomología del INBIAL se encuentra “Macroinvertebrados como bioindicadores de calidad de agua”. El objetivo del estudio es dar a conocer los resultados de investigaciones sobre macroinvertebrados acuáticos de la provincia de Jujuy realizadas en el marco de proyectos de investigación y tesis desarrolladas en el Departamento Entomología (INBIAL, UNJu). Para conocer el grado de contribución al conocimiento de los macroinvertebrados acuáticos se analizaron los trabajos publicados en actas de eventos científicos nacionales e internacionales, libros y revistas. Desde 2014 a la actualidad, el Departamento Entomología publicó 29 trabajos vinculados al estudio de los macroinvertebrados acuáticos. Las investigaciones se desarrollaron en las cinco ecorregiones de la provincia de Jujuy: Altos Andes, Puna, Monte de Sierras y Bolsones, Yungas y Chaco. Los trabajos abordaron principalmente el estudio de comunidades de macroinvertebrados, también se destacan las investigaciones sobre las familias Chironomidae y Culicidae (Insecta: Diptera) y de los órdenes Hemiptera, Ephemeroptera y Lepidoptera (Insecta). Los resultados obtenidos por el Departamento Entomología permitieron incrementar y profundizar el conocimiento de la fauna acuática de Jujuy y resguardar los especímenes depositados en la colección entomológica “Dra. Lilia Estela Neder”. Among the new research lines of the Entomology Department at INBIAL is "Macroinvertebrates as Bioindicators of Water Quality." The objective of this work is to present the findings from research on aquatic macroinvertebrates in the province of Jujuy, conducted within the framework of research projects and theses developed in the Entomology Department (INBIAL, UNJu). To assess the contribution to the knowledge of aquatic macroinvertebrates, published works in proceedings of national and international scientific events, books, and journals were analyzed. Since 2014, the Entomology Department has published 29 works related to the study of aquatic macroinvertebrates. The research was carried out across the five ecoregions of the province of Jujuy: High Andes, Puna, Mountain of Sierras and Bolsones, Yungas, and Chaco. The studies primarily focused on the analysis of macroinvertebrate communities, with notable research on the families Chironomidae and Culicidae (Insecta: Diptera) and the orders Hemiptera, Ephemeroptera, and Lepidoptera (Insecta). The results obtained by the Entomology Department have enhanced and deepened the understanding of the aquatic fauna of Jujuy and ensured the preservation of specimens deposited in the entomological collection "Dra. Lilia Estela Neder."
Reseña de los aportes al conocimiento de la diversidad de macroinvertebrados acuáticos de Jujuy desde el INBIAL - UNJu
Gomez, Graciela Cecilia
; Contreras, Eugenia Fernanda
; Apumaita, Jorgelina María del Rosario
; Torrejon, Silvia Elena
; Lopez, Maria Victoria; Zamar, María Inés
Fecha de publicación:
12/2024
Editorial:
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias
Revista:
Agraria
ISSN:
2362-4035
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
COMUNIDADES BENTONICAS
,
BIODIVERSIDAD
,
JUJUY
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Gomez, Graciela Cecilia; Contreras, Eugenia Fernanda; Apumaita, Jorgelina María del Rosario; Torrejon, Silvia Elena; Lopez, Maria Victoria; et al.; Reseña de los aportes al conocimiento de la diversidad de macroinvertebrados acuáticos de Jujuy desde el INBIAL - UNJu; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Agraria; Esp; 12-2024; 432-448
Compartir