Artículo
En este trabajo, nos planteamos preguntas específicas sobre el tratamiento de la infancia en la literatura distópica ecológica contemporánea escrita por mujeres. Nos cuestionamos si, en dicha literatura, los niños son portadores de utopía o si representan la evidencia palpable del desarrollo de la distopía, incluso en sus propios cuerpos. Nos interesa explorar si la literatura puede contribuir a la creación de mitologías ecológicas que ayuden a las nuevas generaciones a visualizar futuros sostenibles. Por último, nos preguntamos qué importancia tienen los vínculos en la creación de estos relatos de lo posible que buscan resistir contra los del apocalipsis. Para responder a estos interrogantes, examinaremos las novelas que componen la trilogía del agua de Claudia Aboaf (Pichonas, El Rey del Agua y El ojo y la flor), Jaulagrande, de Guadalupe Faraj, y Mugre Rosa, de Fernanda Trías. In this work, we ask specific questions about the treatment of childhood in contemporary ecological dystopian literature written by women. We question whether, in such literature, children are bearers of utopia or if they represent the palpable evidence of the development of dystopia, even in their own bodies. We are interested in exploring whether literature can contribute to the creation of ecological mythologies that help new generations visualize sustainable futures. Finally, we ask ourselves how important human bonds are in the creation of these stories of the possible that seek to resist against those of the apocalypse. To answer these questions, we will examine the novels that make up the water trilogy by Claudia Aboaf (Pichonas, El Rey del Agua and El ojo y la flor), Jaulagrande, by Guadalupe Faraj, and Mugre Rosa, by Fernanda Trías.
Infancia y distopía en la eco-narrativa especulativa reciente
Título:
Childhood and Dystopia in Recent Speculative Eco-Narrative
Fecha de publicación:
06/2024
Editorial:
Universidad de Cartagena
Revista:
Visitas al Patio
ISSN:
2619-4023
e-ISSN:
2248-485X
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
ECO-NARRATIVA
,
DISTOPÍA
,
INFANCIA
,
CUIDADO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pérez Gras, María Laura; Infancia y distopía en la eco-narrativa especulativa reciente; Universidad de Cartagena; Visitas al Patio; 18; 1; 6-2024; 87-100
Compartir
Altmétricas