Artículo
En el presente artículo nos proponemos revisar el modo en que la propuesta foucaultiana de llevar a cabo una crítica política del saber se inscribe dentro de su caracterización de la filosofía como actividad de diagnóstico. Es decir, dentro de la estela de una forma de ejercer la crítica que explícitamente Foucault vincula a Nietzsche. Sin embargo, no evaluaremos en un registro filológico e histórico-conceptual la rigurosidad de la lectura foucaultiana de Nietzsche. Por el contrario, exploraremos la manera en que la referencia a Nietzsche se encuentra articulada en el seno de la economía del discurso foucaultiano y permite captar la riqueza filosófica de la propuesta de llevar a cabo una crítica política del saber. In this article we propose to review the way in which the Foucaultian proposal to carry out a political critique of knowledge fits into his characterization of philosophy as a diagnostic activity. That is, in a way of exercising criticism that Foucault links to Nietzsche. However, we won’t evaluate in a philological and historical-conceptual way the thoroughness of the Foucaultian reading of Nietzsche. On the contrary, we will explore the way in which the reference to Nietzsche is articulated within the economy of the Foucaultian discourse and allows us to grasp the philosophical richness of the proposal to carry out a political critique of knowledge.
Foucault lector de Nietzsche: Reflexiones en torno a la crítica política del saber
Título:
Foucault, reader of Nietzsche: Reflections on the political critique of knowledge
Fecha de publicación:
06/2024
Editorial:
Cenaltes
Revista:
Dorsal
ISSN:
0719-7519
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Foucault
,
Nietzsche
,
Saber
,
Política
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Dalmau, Iván; Foucault lector de Nietzsche: Reflexiones en torno a la crítica política del saber; Cenaltes; Dorsal; 16; 6-2024; 143-163
Compartir