Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Chalcoff, Vanina Ruth  
dc.contributor.author
Pirk, Gabriela Inés  
dc.contributor.author
Elizalde, Luciana  
dc.contributor.author
Baudino, Florencia  
dc.contributor.author
Díaz, Marisa Andrea  
dc.contributor.author
Giovanetti Ferreiro, María Pilar  
dc.contributor.author
Robredo, Nicolás Alejandro  
dc.contributor.author
González García, Lucas Nahuel  
dc.contributor.author
Giustiniani, Emilia  
dc.contributor.author
Zaratiegui, Agustina  
dc.contributor.author
Garibaldi, Lucas Alejandro  
dc.contributor.author
de Paz, Manuel  
dc.date.available
2025-01-28T13:13:12Z  
dc.date.issued
2023  
dc.identifier.citation
Diversidad de visitantes florales y su relación con prácticas agroecológicas; XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas fronteras de la Ecología. Explorando los desafíos globales; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2023; 142-142  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/253232  
dc.description.abstract
La producción de alimentos utilizando prácticas amigables con el ambiente es un tema prioritario dada la creciente degradación ambiental. Las huertas familiares de pequeña escala en zonas urbanas y periurbanas son una actividad en aumento, que requiere generar conocimiento sobre las prácticas que promueven la diversidad de artrópodos, favoreciendo el control de plagas y la polinización, y minimizando el uso de insumos externos (e.g., colmenas, pesticidas). El objetivo de este trabajo fue relevar la diversidad de artrópodos presentes en las flores de huertas urbanas y periurbanas de Bariloche y asociarla con el número de prácticas agroecológicas realizadas por los productores. Para ello, durante diciembre 2022 relevamos en 23 huertas todos los artrópodos que visitaron flores mediante transectas. Las huertas fueron clasificadas en dos grupos según el número de prácticas agroecológicas realizadas (e.g., abonos, cultivos de servicio, riego, semillas propias, diversidad de cultivos): alto (A) y bajo (B) número de prácticas. Se realizó un diseño en bloques, muestreando el mismo día huertas tipo A y B, de tamaño similar y cercanas espacialmente. Los artrópodos observados en las flores fueron determinados a especie o morfoespecie in situ, por fotos o captura. Los resultados obtenidos muestran que la diversidad de artrópodos que visitan las flores es mayor en las huertas A (P<0.01). Esto sugiere que un mayor número de prácticas agroecológicas podría beneficiar la polinización en las huertas, debido a que un ensamble de visitantes más diverso promueve una polinización más eficiente y estable, aumentando la resiliencia y producción de los cultivos.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación Argentina de Ecología  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
AGROECOLOGIA  
dc.subject
HUERTAS FAMILIARES  
dc.subject
CULTIVOS  
dc.subject
ENSAMBLE DE VISITANTES FLORALES  
dc.subject
POLINIZACION  
dc.subject.classification
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente  
dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Diversidad de visitantes florales y su relación con prácticas agroecológicas  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2024-12-26T13:31:18Z  
dc.journal.pagination
142-142  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
San Carlos de Bariloche  
dc.description.fil
Fil: Chalcoff, Vanina Ruth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Pirk, Gabriela Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Elizalde, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Baudino, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Díaz, Marisa Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Giovanetti Ferreiro, María Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Robredo, Nicolás Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina  
dc.description.fil
Fil: González García, Lucas Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Giustiniani, Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Zaratiegui, Agustina. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Garibaldi, Lucas Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: de Paz, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXX_RAE.pdf  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Reunión  
dc.description.nombreEvento
XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas fronteras de la Ecología. Explorando los desafíos globales  
dc.date.evento
2023-10-17  
dc.description.ciudadEvento
San Carlos de Bariloche  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Argentina de Ecología  
dc.source.libro
Libro de Resúmenes de la XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas fronteras de la Ecología. Explorando los desafíos globales  
dc.date.eventoHasta
2023-10-20  
dc.type
Reunión