Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Prácticas resistentes, elusión y reproducción social en un contexto histórico adverso: una mirada a los indígenas de Córdoba (Argentina) en tiempos coloniales tempranos

Título: Resistant practices, avoidance, and social reproduction in an adverse historical context: looking at the indigenous from Córdoba (Argentina) in early colonial times
Pastor, SebastiánIcon ; Medina, Matias EduardoIcon
Fecha de publicación: 06/2013
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Memoria Americana
ISSN: 0327-5752
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

La investigación se desarrolla en el marco de la arqueología histórica, concebida como el estudio del proceso de modernización que siguió a la expansión europea. Se analiza el caso de un sitio arqueológico, el Alero Tala Huasi, ocupado desde momentos previos a la conquista española hasta el Período Colonial Temprano -fines del siglo XVI y primera mitad del XVII. La persistencia de prácticas económicas, tecnológicas y rituales de raíces prehispánicas así como la incorporación selectiva de elementos foráneos, como el ganado euroasiático consumido en el lugar, son interpretadas en clave de resistencia y elusión de las relaciones de dominación impuestas, en un intento por mantener y reproducir la integración grupal. Se destaca la potencialidad de la arqueología histórica para indagar sobre procesos sociales al margen de los registros escritos, al entender aspectos de la vida cotidiana y de la agencia de colectivos invisibles en el discurso oficial de la sociedad colonial.
Palabras clave: Resistencia Indígena , Contextos Rituales , Prácticas Tradicionales , Robo de Ganado
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.054Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/25323
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/memoria-americana/article/view/2050
URL: http://ref.scielo.org/f8myj9
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Pastor, Sebastián; Medina, Matias Eduardo; Prácticas resistentes, elusión y reproducción social en un contexto histórico adverso: una mirada a los indígenas de Córdoba (Argentina) en tiempos coloniales tempranos ; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Memoria Americana; 21; 1; 6-2013; 65-92
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES