Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

El "dato" cualitativo y su entidad ontológica

Gialdino, Mariano RolandoIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: 8° Jornadas de Etnografía y Métodos Cualitativos
Fecha del evento: 10/08/2016
Institución Organizadora: Instituto de Desarrollo Económico y Social;
Título de la revista: Jornadas de Etnografía y Métodos Cualitativos
Editorial: Instituto de Desarrollo Económico y Social
ISSN: 2525-0604
Idioma: Español
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

En el ámbito de la ciencia, la dependencia del conocimiento respecto de los datos a partir de los cuales articula su discurso pareciera ser inevitable. A esto puede obedecer la importancia de cuestionarse, frente a la necesidad de aportar un criterio de validez científicamente relevante, sobre los orígenes y naturaleza de esos datos, así como la forma en la que se los obtiene y/o construye. Una perspectiva epistemológica debe reparar en que aquello que va a ser considerado como “dato” en una investigación científica debe por fuerza, de alguna u otra manera, ser un producto a priori de la observación, motivo por el cual la validez de su posterior utilización requiere un apuntalamiento teórico o, por lo menos, una justificación epistemológicometodológica. La metodología cualitativa nace junto con un cuestionamiento históricamente inaudito sobre el lugar que posee el dato en relación con el/la investigador/a. Este nuevo posicionamiento del dato respecto del investigador, y del lugar que juega en su investigación, conllevó la aparición de un nuevo criterio de validez para las ciencias sociales. Puede por esto resultar provechosa, desde una perspectiva epistemológica, una reflexión que alcance a cuestionar los presupuestos e implicaciones que conlleva la revolución cualitativa del estatus que el dato posee en el proceso del conocimiento científico.
Palabras clave: EPISTEMOLOGÍA , VALIDEZ , MÉTODOS CUALITATIVOS , DATO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 359.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/253227
URL: https://static.ides.org.ar/archivo/Gialdino.pdf
Colecciones
Eventos(CEIL)
Eventos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
El "dato" cualitativo y su entidad ontológica; 8° Jornadas de Etnografía y Métodos Cualitativos; Buenos Aires; Argentina; 2016; 1-11
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES