Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Nuevos datos paleontologicos de las sucesiones sedimentarias mesozoicas del engolfamiento de Rio Mayo, Cordillrea Patagónica, Chubut

Pagani, María AlejandraIcon ; Cataldo, Cecilia SoledadIcon ; Luci, LeticiaIcon ; Tunik, Maisa AndreaIcon ; Toscano, Agustina GabrielaIcon ; Garberoglio, Ricardo Miguel; Marin, Luciana SabinaIcon ; Aguirre Urreta, María BeatrizIcon ; Lazo, Dario GustavoIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Fecha del evento: 25/11/2024
Institución Organizadora: Asociación Paleontológica Argentina;
Título del Libro: Libro de resúmenes de la Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

El Engolfamiento de Río Mayo fue un depocentro desarrollado en terrenos ubicados principalmenteen el sudoeste de Chubut. Se extiende por el noroeste de Santa Cruz, desde la comarca de los lagos La Plata-Fontana hacia el sur hasta la latitud del Lago Buenos Aires y se continúa hacia al oeste en territorio chileno en la denominada Cuenca de Aysén. Por su ubicación entre las cuencas Neuquina y Austral, constituye un emplazamiento clave desde el punto de vista paleobiogeográfico, que permitiría entender las vinculaciones entre latitudes medias y latitudes altas cercanas al círculo polar. Recientemente se prospectaron las formaciones Cotidiano (FC) y Tres Lagunas (FTL). La FC comprende calizas, cuya edad se ha asignado desde el lapso Oxfordiano–Titoniano hasta el Cretácico Temprano. Los materiales están depositados en el Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MPEF-PI), Trelew, Chubut. Se observaron montículos arrecifales aislados en una transecta E-O de 900 m de longitud. Cada uno posee unos 30 m de extensión lateral y 5 m de espesor máximo. Internamente están compuestos de floatstones bioclásticos, rudstones de algas y bafflestones de colonias coralinas ramosas en posición de vida. Además, se han registrado restos de pequeños corales masivos, ostras asignables a Aetostreon y Ceratostreon, pectínidos, gastrópodos, tubos de serpúlidos y abundantes restos de cidaroideos. No se han registrado estromatoporoideos ni crinoideos como había sido mencionado previamente en la literatura. Por otro lado, en la localidad tipo de la FTL se midió y describió una sucesión de areniscas gruesas y finas y limolitas con restos de troncos petrificados y moldes de tallos,ostras asignables a Aetostreon, moldes de trigonioideos, restos de belemnoideos y moldes internos de amonoideos asignables a Bochianites cf. gerardianus. La sucesión culmina con calizas coralinas lenticulares de 2,5–2,75 m de espesor máximo y aproximadamente 30 m de extensión lateral. Corresponden a floatstones bioclásticos compuestos por colonias ramosas de 1–2 cm de ancho concordantes a la estratificación. Los amonoideos mencionados permiten asignar una edadvalanginiana para estos depósitos. Se continuará trabajando en la región a fin de revisar las secciones clásicas y levantar perfiles nuevos de las unidades aflorantes, colectando más ejemplares a fin de reevaluar las correlaciones de las distintas unidades, revisar las edades asignadas en función de la fauna recuperada. A fin de contar con un panorama revisado de la composición taxonómica de las asociaciones, el cual permitirá establecer su grado de similitud con aquellas coetáneas de otras cuencas andinas.
Palabras clave: RIO MAYO , CRETACICO , FORMACION COTIDIANO , FORMACION TRES LAGUNAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.845Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/253198
URL: https://www.apaleontologica.org.ar/reuniones/
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Nuevos datos paleontologicos de las sucesiones sedimentarias mesozoicas del engolfamiento de Rio Mayo, Cordillrea Patagónica, Chubut; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; San Rafael; Argentina; 2024; 119-120
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES