Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

El servicio nacional de información toxicológica veterinaria (SNITV) como herramienta para llevar a cabo un aprendizaje basado en problemas en el curso de Patología IV

Decundo, Julieta MaríaIcon ; Pérez, Denisa SoledadIcon ; Urtizbiria, Facundo; Soraci, Alejandro LuisIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: 6tas Jornadas Institucionales de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología
Fecha del evento: 04/12/2023
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias;
Título del Libro: Libro de resúmenes de las 6tas. Jornadas Institucionales de Enseñanza de las Ciencias y la Tecnología: Alfabetización Científica e Integración Curricular
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
ISBN: 978-950-658-628-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Veterinarias

Resumen

El Servicio Nacional de Información Toxicológica Veterinaria (SNITV), integrante de la Red Nacional de Toxicología (REDARTOX) y reconocido por el Ministerio de Salud, funciona desde el año 1997 dentro del Área de Toxicología Veterinaria en la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV-UNCPBA). Este Servicio tiene como meta principal el asesoramiento a profesionales en consultas de intoxicaciones de la clínica veterinaria diaria. Recibe consultas de todo el país, por lo que la información sobre las circunstancias de intoxicación, principios tóxicos y las especies que se presentan más frecuentemente en los casos reportados, tanto en pequeños como en grandes animales, sirven como estadística para describir la situación nacional actual en esta temática. De esta manera, el SNITV brinda información para interpretar, diagnosticar y actuar frente a casos de intoxicaciones y además, al recabar los datos de los casos clínicos reportados nos permite conocer la casuística de cada intoxicación.Por otra parte, permite volcar a la docencia de grado y posgrado la realidad que ocurre en el área de la Toxicología Veterinaria. Como ejemplo de esto, podemos considerar al curso bimestral de Patología IV (Toxicología) que se dicta en el primer cuatrimestre de cuarto año de la carrera Medicina Veterinaria de la FCV-UNCPBA. Los casos clínicos remitidos al SNITV son incorporados estratégicamente en las diferentes temáticas que se abordan durante dicha cursada. En muchas ocasiones, los profesionales que realizan las consultas al SNITV envían videos para mostrar la signología que presenta el animal en el cuadro de intoxicación, los cuales son de gran utilidad para sumarlos en las clases, previa autorización del profesional actuante, y a partir de ellos, desarrollar el análisis del caso planteado junto con los estudiantes. El aprendizaje mediante el planteamiento de casos clínicos es una buena estrategia para la construcción del conocimiento, ya que enfrenta a los estudiantes a una situación problema que deben resolver fomentando la participación activa en el proceso de enseñanza-aprendizaje y el pensamiento crítico y holístico. Además, la incorporación a las clases de casos clínicos reales reportados al SNITV, nos permite brindar herramientas a los estudiantes para enfrentar situaciones con las que podría encontrarse en su vida profesional.En base a lo expuesto, el estudiante recibe una información actualizada, articulada y ejemplificadora que permite una fácil integración de los contenidos de la materia. Esta fundamentación se adecua a lo establecido en el Plan de Estudios vigente de la FCV-UNCPBA y contempla un perfil de graduado que responde a los objetivos generales del Departamento de Fisiopatología. En conclusión, el SNITV emerge no sólo como un recurso invaluable en el manejo de intoxicaciones veterinarias, sino también como un componente esencial en la formación académica de los futuros profesionales de la medicina veterinaria, contribuyendo significativamente al cumplimiento de los estándares educativos.
Palabras clave: SNITV , APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS , CASOS CLÍNICOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 525.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/253175
URL: https://www.vet.unicen.edu.ar/media/attachments/2024/08/09/libro-de-resumenes-jo
Colecciones
Eventos(CIVETAN)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
El servicio nacional de información toxicológica veterinaria (SNITV) como herramienta para llevar a cabo un aprendizaje basado en problemas en el curso de Patología IV; 6tas Jornadas Institucionales de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Tandil; Argentina; 2023; 43-43
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES