Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Albano, Juan F.  
dc.contributor.author
Ramos, Miguel Esteban  
dc.contributor.author
Rocha, Emilio  
dc.contributor.author
Zaccaria, Victoria  
dc.contributor.author
Ghiglione, Matias  
dc.date.available
2025-01-24T11:59:00Z  
dc.date.issued
2024  
dc.identifier.citation
Modelado cinemático-estructural de fajas plegadas y corridas híbridas: Perspectivas desde los Andes Patagónicos Australes; XIX Reunión de Tectónica San Juan 2024; San Juan; Argentina; 2024; 80-81  
dc.identifier.issn
0328-2767  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/253167  
dc.description.abstract
Este trabajo se centra en el análisis de la faja plegada y corrida de los Andes Patagónicos Australes aproximadamente a los 50° de latitud sur, empleando un enfoque cinemático-estructural que permite definir su evolución estructural paso a paso. La interpretación sísmica se combina con datos estructurales de superficie para proporcionar la base de un modelo evolutivo integral que incluye una etapa extensional jurásica, seguida por eventos contraccionales durante el Cretácico Tardío y el Mioceno. Nuestra interpretación y resultados muestran un sistema de faja plegada y corrida híbrida (en el sentido de Beauchamp et al., 1999; Giambiagi et al., 2003, 2009), con un alto desacople entre las estructuras del basamento y la cobertura sedimentaria. El basamento está deformado por inversión tectónica del sistema de fallas del rift jurásico y apilamiento de tipo dúplex, mientras que la cobertura sedimentaria se pliega por la acción de corrimientos de bajo ángulo con vergencia predominante hacia el oeste (Figura 1). El modelo de rift jurásico involucra fallas lístricas con profundidades de despegue que van desde aproximadamente 6000 a 6500 por debajo del nivel del mar y una magnitud de extensión del 11 % al 14 %. Los cálculos de acortamiento arrojan valores de al menos 6 %. Los estratos de crecimiento y las variaciones de espesor en las unidades del Cretácico sugieren que parte del acortamiento ocurrió durante el Coniaciano/Santoniano (Kraemer, 1998; Ghiglione et al., 2014). En general, esta investigación contribuye al conocimiento de las fajas plegadas y corridas, destacando la importancia de realizar un modelo estructural integral que incluya etapas de deformación previas y describir los pasos para proporcionar mediciones confiables de la deformación.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación Geológica Argentina  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
ESTRUCTURAL  
dc.subject
FFPPCC  
dc.subject
ANDES PATAGÓNICOS AUSTRALES  
dc.subject
CRETACICO  
dc.subject.classification
Geología  
dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Modelado cinemático-estructural de fajas plegadas y corridas híbridas: Perspectivas desde los Andes Patagónicos Australes  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2024-12-26T12:27:03Z  
dc.journal.pagination
80-81  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Albano, Juan F.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Ramos, Miguel Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Rocha, Emilio. Pluspetrol S.a.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Zaccaria, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Ghiglione, Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/seried/issue/view/358  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Reunión  
dc.description.nombreEvento
XIX Reunión de Tectónica San Juan 2024  
dc.date.evento
2024-06-12  
dc.description.ciudadEvento
San Juan  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Journal  
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Geológica Argentina. Comisión de Tectónica  
dc.source.revista
Serie D: Publicaciones especiales  
dc.date.eventoHasta
2024-06-14  
dc.type
Reunión