Artículo
Economía del Habitar: Aproximaciones al diseño permacultural y economía circular
Fecha de publicación:
11/2024
Editorial:
Universidad Nacional de Quilmes
Revista:
Revista de Ciencias Sociales (Quilmes)
ISSN:
0328-2643
e-ISSN:
2347-1050
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Este artículo se propone contribuir a un abordaje integral del hábitat desde la perspectiva del diseño permacultural y la economía circular. El hábitat constituye una de las prácticas humanas socialmente necesarias para la reproducción de la vida cotidiana. Desde una mirada ampliada, el proceso de producción del hábitat incluye tanto las dinámicas constructivas de edificación de las viviendas, como la relación social y la vinculación con el entorno. La noción de hábitat como hogar y la noción etimológica de la economía como administración del hogar invitan a una reflexión integrada para comprender desde la permacultura y la economía circular el rol de las personas como sujetos sociales y económicos, contribuyendo al diseño de territorios que incluyen otros modos de articulación con la naturaleza y, con ello, nuevas formas de construcción, alimentación, producción, consumo, vinculación social y vida en comunidad.
Palabras clave:
HÁBITAT
,
CONSTRUCCIÓN
,
DISEÑO PERMACULTURAL
,
ECONOMIA CIRCULAR
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rodriguez, Maria Florencia; Economía del Habitar: Aproximaciones al diseño permacultural y economía circular; Universidad Nacional de Quilmes; Revista de Ciencias Sociales (Quilmes); 46; 11-2024; 85-98
Compartir