Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
D'angelo, Cristian Adrián

dc.contributor.author
Schofs, Laureano

dc.contributor.author
de Yaniz, María Guadalupe

dc.contributor.author
Cacciato, Claudio Santiago

dc.contributor.author
Perez, Sandra

dc.contributor.author
Gutiérrez, Silvina Elena

dc.contributor.author
Dolcini, Guillermina Laura

dc.contributor.author
Sanchez Bruni, Sergio Fabian

dc.contributor.author
Lester, Marcelo Fabian

dc.date.available
2025-01-23T10:35:19Z
dc.date.issued
2024-12
dc.identifier.citation
D'angelo, Cristian Adrián; Schofs, Laureano; de Yaniz, María Guadalupe; Cacciato, Claudio Santiago; Perez, Sandra; et al.; Caracterización de una fuente de luz UV-C reciclada de bajo costo y evaluación de su actividad germicida contra bacterias y virus; Ministerio de Salud de la República Argentina; Revista Argentina de Salud Pública; 16; 12-2024; 98-104
dc.identifier.issn
1853-810X
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/253109
dc.description.abstract
INTRODUCCIÓN: A partir de la pandemia de COVID-19 ha aumentado la demanda de la radiación UV-C como agente desinfectante para superficies y espacios cerrados. Si bien este mecanismo de desinfección es muy conocido, los dispositivos utilizados son muy voluminosos y costosos. Este estudio abordó una fuente UV-C fiable, versátil, accesible y de muy bajo costo. El objetivo principal fue caracterizar y evaluar la eficacia germicida de una fuente de UV-C, constituida por un bulbo de cuarzo que se encuentra en el interior de las lámparas comerciales de iluminación pública. MÉTODOS: Para la caracterización espectral, se utilizó un monocromador Acton Research Corporation VM-504 y se midió la irradiancia con un sensor específicamente diseñado y construido. Para analizar la acción germicida, se hicieron estudios de radiación sobre diferentes cepas de bacterias y virus. Se estudiaron y compararon las características espectrales de la fuente elegida respecto a la comercial. Se evaluó el poder bactericida y viricida en muestras de laboratorio, verificado con cuatro tipos de bacterias y un virus. RESULTADOS: Se demostró que la radiación generada por esta fuente eliminó al conjunto de bacterias en 30 segundos de exposición y en 1 minuto para el caso del virus, ambos ensayos a una distancia de 300 mm. DISCUSIÓN: Con esto, se igualó el poder germicida de una fuente comercial e incluso se la superó en algunos casos.
dc.description.abstract
INTRODUCTION: Since the COVID-19 pandemic, there has been an increased demand for UV-C radiation as a disinfectant agent for surfaces and enclosed spaces. While this disinfection mechanism is well-known, the devices used are very large and expensive. This study addressed a reliable, versatile, accessible and very low-cost UV-C source. The main objective was to characterize and evaluate the germicidal efficacy of a UV-C source, consisting of a quartz bulb found inside commercial public lighting fixtures. METHODS: For spectral characterization, an Acton Research Corporation VM-504 monochromator was used and irradiance was measured with a specifically designed and manufactured sensor. To analyze the germicidal action, radiation studies were carried out on different strains of bacteria and viruses. The spectral characteristics of the chosen source were studied and compared to the commercial one. The bactericidal and virucidal power was evaluated in laboratory samples, confirmed with four types of bacteria and one virus. RESULTS: It was demonstrated that the radiation generated by this source eliminated all bacteria within 30 seconds of exposure and within 1 minute in the case of the virus, both tests at a distance of 300 mm. DISCUSSION: This equaled or even surpassed the germicidal power of a commercial source in some cases.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Ministerio de Salud de la República Argentina
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
DESINFECCIÓN
dc.subject
UV RADIATION
dc.subject
BAJO COSTO
dc.subject
BACTERICIDAL
dc.subject
VIRICIDA
dc.subject
DESINFECTION
dc.subject.classification
Otras Ciencias de la Salud

dc.subject.classification
Ciencias de la Salud

dc.subject.classification
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD

dc.title
Caracterización de una fuente de luz UV-C reciclada de bajo costo y evaluación de su actividad germicida contra bacterias y virus
dc.title
Characterization of a low-cost recycled UV-C light source and assessment of its germicidal activity against bacteria and viruses
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2025-01-10T13:37:46Z
dc.journal.volume
16
dc.journal.pagination
98-104
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: D'angelo, Cristian Adrián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
dc.description.fil
Fil: Schofs, Laureano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
dc.description.fil
Fil: de Yaniz, María Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
dc.description.fil
Fil: Cacciato, Claudio Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
dc.description.fil
Fil: Perez, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gutiérrez, Silvina Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
dc.description.fil
Fil: Dolcini, Guillermina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
dc.description.fil
Fil: Sanchez Bruni, Sergio Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
dc.description.fil
Fil: Lester, Marcelo Fabian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
dc.journal.title
Revista Argentina de Salud Pública
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rasp.msal.gov.ar/index.php/rasp/article/view/863
Archivos asociados