Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Vicum, Federico
dc.contributor.other
Garnica, Naím
dc.contributor.other
Prestifilippo, Agustín Lucas
dc.date.available
2025-01-22T12:56:34Z
dc.date.issued
2024
dc.identifier.citation
Vicum, Federico; El descenso y el salto de Friedrich Heinrich Jacobi: Naturaleza y creación; Sequitur; 2024; 23-41
dc.identifier.isbn
978-84-128025-2-8
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/253071
dc.description.abstract
El capítulo pretende ofrecer una interpretación de la metáfora del salto (característica de la obra de Jacobi) a partir de su relación con la metáfora del descenso. Proponemos entender que el descenso, en Jacobi, es la figura adecuada para describir la filosofía spinozista, a la cual se opone el salto jacobiano. A su vez, dada la manera en que Jacobi une spinozismo con idealismo trascendental, el descenso también correspondería a la operación de la imaginación productiva del idealismo. Si el descenso es el camino que nos lleva a la natura naturans, el salto es la decisión que nos lleva hacia el Dios creador. Frente a la causalidad spinozista (el encadenamiento naturalista de los modos finitos) y la tipología idealista que carece de tipo creador y sólo mantiene en pie el antitipo apocalíptico, hay en Jacobi un salto hacia el Dios creador. Para los conceptos de causalidad y tipología, y para la metáfora del descenso, el trabajo se apoya en las observaciones de Northrop Frye.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Sequitur
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
NATURALEZA
dc.subject
CREACIÓN
dc.subject
TIPOLOGÍA
dc.subject
CAUSALIDAD
dc.subject.classification
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
dc.subject.classification
Filosofía, Ética y Religión
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
El descenso y el salto de Friedrich Heinrich Jacobi: Naturaleza y creación
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2025-01-17T14:01:09Z
dc.journal.pagination
23-41
dc.journal.pais
España
dc.journal.ciudad
Madrid
dc.description.fil
Fil: Vicum, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Pedagogica Nacional. Departamento de Humanidades y Artes.; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sequitur.es/fragmentos-de-jena/
dc.conicet.paginas
267
dc.source.titulo
Fragmentos de Jena: Escritos sobre las raíces de la filosofía clásica alemana en tiempos de indigencia
Archivos asociados