Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis de la violencia social: Una apertura para reflexionar sobre las violencias cotidianas, la estructura judicial y sus identificaciones de género. Valdivia, Chile, 1840-1857

Título: Social Violence in analysis: Study about daily violence, the judicial structure, and its Gender Identifications. Valdivia, Chile, 1840-1857
Nuñez, Paula GabrielaIcon ; Muñoz Sougarret, Jorge Ernesto; Arroyo, Alejandra TeresitaIcon
Fecha de publicación: 05/2023
Editorial: Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"
Revista: Historia Regional
ISSN: 0329-8213
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
El presente artículo revisa el reconocimiento de la criminalidad y los accesos a la justicia en Valdivia, Chile, entre 1840 y 1857. Realiza un análisis de los antecedentes sobre la forma de comprender la violencia social en esta región y en este período, y de allí explora tendencias cuantitativas para complejizar los estudios sobre la narrativa en torno a la violencia. Indaga sobre la tendencia en los tipos de denuncias, los contextos y las penalidades en relación a la criminalidad reconocida dentro de la jurisprudencia existente, con el objetivo de caracterizar los cambios en las formas de acusar y condenar. Desde allí, reflexiona acerca de cambios administrativos y sociales acontecidos, observando la existencia de violencias habilitadas como parte de la normalidad, y al mismo tiempo, de violencias que se suponían normales como denunciadas, tan pronto como se percibe una burocracia judicial más segura, lo cual permite profundizar en la complejidad de la historia regional.
 
This paper reviews the recognition of criminality and justice access in Valdivia, Chile, between 1840 and 1857. It carries out an analysis of the background on the way of understanding social violence in this region and in this period, and from there explores quantitative trends to complex the studies on the violence narrative. It inquiries about the trend in the complaints types, the contexts and the penalties in relation to the criminality recognized within the existing jurisprudence, with the objective of characterizing the changes in the ways of accusing and convicting. From there, it analyzes the administrative and social changes that occurred, observing the existence of violence authorized as usual, and at the same time, the denounce of this normal violence as soon as a safer judicial bureaucracy was installed, which allows delving into the complexity of regional history
 
Palabras clave: VALDIVIA , CRIMINALIDAD , ACCESO A LA JUSTICIA , VIOLENCIA SOCIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 576.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/253054
URL: https://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/article/view/823
Colecciones
Articulos(IIDYPCA)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Nuñez, Paula Gabriela; Muñoz Sougarret, Jorge Ernesto; Arroyo, Alejandra Teresita; Análisis de la violencia social: Una apertura para reflexionar sobre las violencias cotidianas, la estructura judicial y sus identificaciones de género. Valdivia, Chile, 1840-1857; Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"; Historia Regional; 50; 5-2023; 1-22
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES