Evento
Hidatidosis y Epistemologia; hacia un entendimiento mutuo, fructífero y creativo
Tipo del evento:
Jornada
Nombre del evento:
XXXVII Jornadas Internacionales de Hidatidosis; LVIII Jornadas Nacionales de Hidatidologia
Fecha del evento:
05/10/2022
Institución Organizadora:
Asociacion de Hidatidologia Argentina;
Título de la revista:
Revista Argentina de Parasitología
Editorial:
Asociación Parasitológica Argentina
ISSN:
2313-9862
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
El objetivo de esta presentación es discutir cuestiones epistemológicas de la parasitología como disciplina experimental y teórica, utilizando la hidatidosis como disparador y modelo cuestionador de términos utilizados en la disciplina y que han permanecido en la práctica profesional, especialmente el abordaje de la zoonosis de importancia en salud pública. Los animales silvestres y domésticos son una rica fuente de taxa parasitarias que ejemplifican que la relación biológica conocida como parasitismo es la regla y la parasitosis la excepción, siempre y cuando la intervención de los factores con-causales (o desestabilizantes) sea mínima o nula. El ciclo biológico de la hidatidosis referenciado en una relación predator/presa es un buen modelo de estudio de las interacciones tróficas y por lo tanto pueden servir como bio-indicador de la alteración de diferentes ambientes a manos del hombre. Proponemos una visión sistémica que no esté focalizada en el parásito y sus efectos sino como un fenómeno bio-rrelacional que asocie de manera interactiva los términos parásito-hospedador-entorno, conformando una unidad funcional de arquitectura compleja. Los términos tienen una fuerza histórica y su uso en la jerga disciplinar es muy difícil de modificar, no obstante en esta oportunidad pondremos a consideración de la comunidad de hidatidólogos los términos encuadrados en una relación particular de simbiosis cuando hablamos de parasitismo y de “simbiosis hostil” cuando nos referimos a lo que tradicionalmente conocemos como parasitosis. Analizaremos un caso concreto de hidatidosis infantil donde el abordaje epistemológico ayudó a interpretar, comprender, predecir y explicar la aparición del mismo y nos hizo reflexionar sobre la importancia de la teoría y el rol de los profesionales involucrados (médicos, veterinarios bioquímicos, biólogos, etc) como detectores de factores de desequilibrio, menos preocupados por la disciplina y aunados por el problema a abordar y dispuestos a resolver.
Palabras clave:
Epistemologia
,
Hidatidologia
,
Entendimiento
,
Relacion
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos (IIPROSAM)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN PRODUCCION, SANIDAD Y AMBIENTE
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN PRODUCCION, SANIDAD Y AMBIENTE
Citación
Hidatidosis y Epistemologia; hacia un entendimiento mutuo, fructífero y creativo; XXXVII Jornadas Internacionales de Hidatidosis; LVIII Jornadas Nacionales de Hidatidologia; Puerto Iguazu; Argentina; 2022; 11-11
Compartir