Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Hidatidosis y Epistemologia; hacia un entendimiento mutuo, fructífero y creativo

Denegri, Guillermo MariaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXVII Jornadas Internacionales de Hidatidosis; LVIII Jornadas Nacionales de Hidatidologia
Fecha del evento: 05/10/2022
Institución Organizadora: Asociacion de Hidatidologia Argentina;
Título de la revista: Revista Argentina de Parasitología
Editorial: Asociación Parasitológica Argentina
ISSN: 2313-9862
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Veterinarias

Resumen

El objetivo de esta presentación es discutir cuestiones epistemológicas de la parasitología como disciplina experimental y teórica, utilizando la hidatidosis como disparador y modelo cuestionador de términos utilizados en la disciplina y que han permanecido en la práctica profesional, especialmente el abordaje de la zoonosis de importancia en salud pública. Los animales silvestres y domésticos son una rica fuente de taxa parasitarias que ejemplifican que la relación biológica conocida como parasitismo es la regla y la parasitosis la excepción, siempre y cuando la intervención de los factores con-causales (o desestabilizantes) sea mínima o nula. El ciclo biológico de la hidatidosis referenciado en una relación predator/presa es un buen modelo de estudio de las interacciones tróficas y por lo tanto pueden servir como bio-indicador de la alteración de diferentes ambientes a manos del hombre. Proponemos una visión sistémica que no esté focalizada en el parásito y sus efectos sino como un fenómeno bio-rrelacional que asocie de manera interactiva los términos parásito-hospedador-entorno, conformando una unidad funcional de arquitectura compleja. Los términos tienen una fuerza histórica y su uso en la jerga disciplinar es muy difícil de modificar, no obstante en esta oportunidad pondremos a consideración de la comunidad de hidatidólogos los términos encuadrados en una relación particular de simbiosis cuando hablamos de parasitismo y de “simbiosis hostil” cuando nos referimos a lo que tradicionalmente conocemos como parasitosis. Analizaremos un caso concreto de hidatidosis infantil donde el abordaje epistemológico ayudó a interpretar, comprender, predecir y explicar la aparición del mismo y nos hizo reflexionar sobre la importancia de la teoría y el rol de los profesionales involucrados (médicos, veterinarios bioquímicos, biólogos, etc) como detectores de factores de desequilibrio, menos preocupados por la disciplina y aunados por el problema a abordar y dispuestos a resolver.
Palabras clave: Epistemologia , Hidatidologia , Entendimiento , Relacion
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 715.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/253015
URL: https://hidatidosis.ar/wp-content/uploads/2023/03/RevArgParasitol_HIDATIDOSIS_20
Colecciones
Eventos (IIPROSAM)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN PRODUCCION, SANIDAD Y AMBIENTE
Citación
Hidatidosis y Epistemologia; hacia un entendimiento mutuo, fructífero y creativo; XXXVII Jornadas Internacionales de Hidatidosis; LVIII Jornadas Nacionales de Hidatidologia; Puerto Iguazu; Argentina; 2022; 11-11
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES