Evento
Farmacoterapia experimental: La Fitomedicina como alternativa para el tratamiento de la equinococosis quística
Tipo del evento:
Jornada
Nombre del evento:
XXXVII Jornadas Nacionales de Hidatidosis; LVIII Jornadas Internacionales de Hidatidología
Fecha del evento:
05/10/2022
Institución Organizadora:
Asociación de Hidatidología Argentina;
Título de la revista:
Revista Argentina de Parasitología
Editorial:
Asociación Parasitológica Argentina
ISSN:
2313-9862
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Albendazol (ABZ) es el fármaco de elección para el tratamiento antiparasitario de la equinococosis humana. Los benzimidazoles presentan limitaciones en su eficacia debido a su escasa velocidad de disolución. ABZ es una droga liposoluble por lo que es pobremente absorbida en el tracto gastrointestinal y por ello su biodisponibilidad es muy baja. Como consecuencia de esto, la menor llegada del fármaco al sitio de localización parasitaria puede explicar la eficacia variable que presenta este fármaco en los pacientes con equinococosis. En este contexto, es evidente la necesidad de encontrar nuevos fármacos o nuevas alternativas para el tratamiento de esta parasitosis en humanos. La terapéutica experimental de la enfermedad está orientada envarios niveles: a. uso de estrategias farmacotécnicas para el desarrollo de nuevas formulaciones de ABZ; b. búsqueda de nuevos fármacos con actividad antihelmíntica (reposicionamiento); c. aplicación de alternativas naturales como la Fitomedicina; d. utilización de estrategias bioquímico-moleculares para la determinación de nuevos blancos de acción. En la presente ponencia se discutirán algunas de las alternativas naturales ya aplicadas al tratamiento experimental de la equinococosis, con énfasis en la utilización de plantas medicinales tradicionales. Numerosos extractos vegetales, aceites esenciales y sus componentes han sido evaluados in vitro demostrando una marcada eficacia sobre el parásito. Sin embargo, solo algunos de ellos han sido llevados a estudios preclínicos utilizando el modelo murino de equinococosis. Y solamente uno de ellos ha sido evaluado en humanos con diagnóstico de equinococosis hepática.
Palabras clave:
Echinococcuc Granulosus
,
Fitomedicina
,
Albendazole
,
Equinococosis
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos (IIPROSAM)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN PRODUCCION, SANIDAD Y AMBIENTE
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN PRODUCCION, SANIDAD Y AMBIENTE
Citación
Farmacoterapia experimental: La Fitomedicina como alternativa para el tratamiento de la equinococosis quística; XXXVII Jornadas Nacionales de Hidatidosis; LVIII Jornadas Internacionales de Hidatidología; Puerto Iguazú; Argentina; 2022; 46-46
Compartir