Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Pedone, Claudia Graciela Lourdes
dc.contributor.author
Mallimaci Barral, Ana Inés
dc.contributor.author
Gutierrez, Jesica Victoria
dc.contributor.author
Delmonte Allasia, Antonella
dc.contributor.other
Gandini, Lucianaa
dc.contributor.other
Lozano Ascencio, Fernando
dc.contributor.other
Prieto, Victoria
dc.date.available
2025-01-21T11:46:03Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Pedone, Claudia Graciela Lourdes; Mallimaci Barral, Ana Inés; Gutierrez, Jesica Victoria; Delmonte Allasia, Antonella; De la estabilidad económica y la regularidad jurídica al ajuste socioeconómico y la precariedad del trabajo: Migración venezolana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Universidad Nacional Autónoma de México; 2019; 209-234
dc.identifier.isbn
978-607-30-1946-0
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/252978
dc.description.abstract
Al igual que en muchos países de América Latina, en Argentina, los movimientos migratorios son parte constitutiva de la conformación del Estado y la sociedad nacional. El rasgo específico de la historia migratoria del país radica en la importancia relativa que los migrantes tuvieron en la composición de la población total (alcanzando a un tercio de la población en 1914, proporción que llega al 50% en la ciudad de Buenos Aires). A este periodo excepcional relacionado con las migraciones europeas se le suman dinámicas migratorias provenientes de los países suramericanos, especialmente los limítrofes, estables y continuas a lo largo de la historia nacional. Balan (1992) ha definido la existencia de un "sistema migratorio del Cono Sur" para explicar estas dinámicas migratorias regionales en el cual Argentina ha sido tradicionalmente un país de destino. Así, la migración proveniente de Paraguay, Bolivia y Chile tiene una presencia constante a lo largo de los siglos XIX y XX, mientras que la migración peruana comienza a ser relevante a partir de la década de 1980. Frente a estas dinámicas estables, a partir del nuevo siglo se presencian novedades en términos migratorios. Es en este contexto político y socioeconómico que se observan nuevas dinámicas migratorias cuya principal característica se ve representado por el flujo proveniente de Venezuela que, tal como se describe en la introducción de este libro, aumenta su caudal en los últimos años especialmente hacia América Latina. A continuación, presentamos algunos hallazgos de un estudio llevado a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre mayo y septiembre de 2018.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional Autónoma de México
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
VENEZUELA
dc.subject
EMIGRACIÓN E INMIGRACIÓN
dc.subject
SIGLO XXI
dc.subject
BUENOS AIRES
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
De la estabilidad económica y la regularidad jurídica al ajuste socioeconómico y la precariedad del trabajo: Migración venezolana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2025-01-17T14:25:31Z
dc.journal.pagination
209-234
dc.journal.pais
México
dc.journal.ciudad
Ciudad de México
dc.description.fil
Fil: Pedone, Claudia Graciela Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
dc.description.fil
Fil: Mallimaci Barral, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gutierrez, Jesica Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
dc.description.fil
Fil: Delmonte Allasia, Antonella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sdi.unam.mx/docs/libros/SUDIMER-CyMdPV.pdf
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7587135
dc.conicet.paginas
374
dc.source.titulo
Crisis y migración de población venezolana: Entre la desprotección y la seguridad jurídica en Latinoamérica
Archivos asociados