Evento
Rol potencial de Opuntia aff. salagria en el tratamiento de la diabetes en ratas
Tipo del evento:
Jornada
Nombre del evento:
Primeras Jornadas Bioquímias del Sudoeste Bonaerense: Desde lo molecular a la clínica"; II Taller sobre problematica del bioquímico egresado de la Universidad Nacional del Sur
Fecha del evento:
04/12/2009
Institución Organizadora:
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia;
Título de la revista:
Revista de la Asociación Médica de Bahía Blanca
Editorial:
Asociación Médica de Bahía Blanca
ISSN:
1515-8659
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
La diabetes es una de las patologías con mayor impacto en la sociedad mundial y afecta actualmente a 135 millones de personas. Es un desorden metabólico caracterizado por un aumento en los niveles de glucosa y de lípidos séricos y está relacionada con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Según la OMS el 80% de la población utiliza plantas medicinales para el abordaje de sus problemas primarios de salud. La Opuntia (familia Cactaceae) aparece como una de las fuentes vegetales más prometedoras de supresores activos de la diabetes pero aún no se han dilucidado completamente los mecanismos responsables de sus acciones terapéuticas. El objetivo de este trabajo es analizar los efectos de los cladodios (tallos) y de las semillas de Opuntia aff. salagria sobre los parámetros hematológicos y clínicos de ratas con diabetes inducida con estreptozotocina. Las harinas de los cladodios y de las semillas se administraron diariamente como suplemento de la dieta estándar y luego de 30 días se extrajeron las muestras de sangre. Los tratamientos con Opuntia no produjeron mortalidad ni cambios en el comportamiento de los animales. El estudio hematológico demostró que la administración del cactus llevó los niveles de eritrocitos y de monocitos de las ratas diabéticas a los observados en los animales sanos. También se restablecieron los valores de creatinina sérica y de las enzimas FAL, GOT, GPT y GGT. Además, los niveles séricos de triglicéridos, colesterol total, LDL-c, y VLDL disminuyeron significativamente como consecuencia de los tratamientos con la planta. Por lo tanto, Opuntia aff. salagria podría ser utilizada en el tratamiento de la diabetes, en particular de la dislipemia que acompaña a la enfermedad.
Palabras clave:
OPUNTIA
,
DIABETES
,
EFECTOS MEDICINALES
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(INIBIBB)
Eventos de INST.DE INVEST.BIOQUIMICAS BAHIA BLANCA (I)
Eventos de INST.DE INVEST.BIOQUIMICAS BAHIA BLANCA (I)
Citación
Rol potencial de Opuntia aff. salagria en el tratamiento de la diabetes en ratas; Primeras Jornadas Bioquímias del Sudoeste Bonaerense: Desde lo molecular a la clínica"; II Taller sobre problematica del bioquímico egresado de la Universidad Nacional del Sur; Bahía Blanca; Argentina; 2009; 20-20
Compartir