Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

La brecha digital y el uso de las TIC en las escuelas primarias públicas: Antes y después de la pandemia

Anderete Schwal, MarianoIcon ; Formichella, Maria MartaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XI Jornadas de Sociología de la UNLP: Sociologías de las emergencias en un mundo incierto
Fecha del evento: 05/12/2022
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación;
Título de la revista: Jornadas de Sociología de la UNLP
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
ISSN: 2250-8465
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

En las últimas décadas ha crecido la importancia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la vida diaria de las personas y el ámbito de la educación no constituye la excepción. Asimismo, la pandemia de Covid-19 que irrumpió en el mundo desde fines de 2019 implicó que dicha relevancia creciera de modo abrupto. Es así que, el presente trabajo tiene por objetivo analizar las desigualdades en el acceso y uso de las TIC en las escuelas del nivel primario de la ciudad de Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires, Argentina) en un contexto de segregación educativa al interior del sector público. La cuarentena derivada de la pandemia por Covid-19 durante todo el año 2020 y parte del 2021 generó una domiciliación de lo escolar y la necesaria utilización de las TIC para continuar con la educación. De este modo, las desigualdades en el acceso y uso de las TIC de los estudiantes y sus entornos familiares, se vislumbraron con mayor claridad. Luego, en el año 2022 se retornó a la presencialidad plena, tras haber transitado diversas experiencias y enseñanzas en torno a las tecnologías, en el marco de la educación remota. Para cumplimentar el objetivo propuesto, se propone hacer uso de una metodología de índole cualitativa y descriptiva. En tal sentido, se buscó recabar información desde la perspectiva de los propios actores a través de la realización de entrevistas semiestructuradas a directoras de escuelas de nivel primario. Los resultados dan cuenta de una profundización de las desigualdades de origen de los estudiantes, como consecuencia del traslado del proceso de enseñanza y aprendizaje a los hogares. Además, se observa que tanto docentes como alumnos utilizaron diversas tecnologías durante la no presencialidad, adaptándose a las desigualdades de acceso a las que se enfrentaban. Sin embargo, en la vuelta a la presencialidad plena, se observan desigualdades en la continuidad de los avances alcanzados respecto al uso de dichas tecnologías.
Palabras clave: Brecha digital , TIC , Escuelas primarias
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 322.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/252914
URL: http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220703013
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Eventos(IIESS)
Eventos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Citación
La brecha digital y el uso de las TIC en las escuelas primarias públicas: Antes y después de la pandemia; XI Jornadas de Sociología de la UNLP: Sociologías de las emergencias en un mundo incierto; Ensenada; Argentina; 2022; 1-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES