Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Fluctuación de la prevalencia viral en relación a Varroa destructor

Título: Fluctuation of viral prevalence in relation to Varroa destructor infestation
Salina, Marcos DanielIcon ; Vega, Maricel; Bravi, Maria EmiliaIcon ; Bais, Bárbara BelénIcon ; Sguazza, Guillermo Hernán
Fecha de publicación: 01/2023
Editorial: Eunk
Revista: Eunk
e-ISSN: 2953-3740
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Veterinarias

Resumen

 
Las abejas melíferas son de gran importancia para la humanidad, no solo proporcionan una gran variedad de productos derivados de la colmena, también polinizan los ecosistemas e incrementan las producciones agrícolas de importancia alimentaria. Muchos patógenos pueden afectar la salud de las colonias y en ocasiones provocar su colapso, uno de los agentes más importantes es Varroa destructor. Este ectoparásito puede, además, actuar como vector mecánico o biológico de ciertos virus. El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre la presencia de virus y la prevalencia del ácaro V. destructor en colonias de abejas melíferas en diferentes estaciones del año. Veinte colonias fueron muestreadas cuatro veces durante un año. Se cuantificó el porcentaje de infestación de V. destructor y la presencia de virus en muestras de abejas y ácaros. Con la excepción del virus de las alas deformadas, no se encontró asociación directa entre la presencia del ácaro y los virus detectados. También se demostró que las colonias con alto porcentaje de infestación de ácaros mostraron detección de virus con mayor frecuencia.
 
Honey bees are of great importance to humanity, not only by providing a wide variety of products derived from the hive but also pollinating ecosystems and increase agricultural production of food importance. Many pathogens can affect the health of the colonies and sometimes cause their collapse; one of the most important agents is Varroa destructor. Moreover, this ectoparasite can act as a mechanical or biological vector for some viruses. The objective of this study was to determine the relationship between the presence of viruses and the prevalence of the V. destructor mite in honey bee colonies in different seasons. Twenty colonies were sampled four times during a year. The percentage of V. destructor infestation and the presence of viruses in samples of bees and mites were quantified. Except for the Deformed wing virus, a direct association between the presence of the mite and the detected viruses was not found. Colonies with high percentage of mite infestation showed virus detection more frequently.
 
Palabras clave: ABEJAS , MELLIFERAS , PATOGENOS , VARROA DESTRUCTOR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 305.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/252889
URL: https://eunk.org/index.php/revista/article/view/25
DOI: http://dx.doi.org/10.52559/eunk.v1i2.25
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Salina, Marcos Daniel; Vega, Maricel; Bravi, Maria Emilia; Bais, Bárbara Belén; Sguazza, Guillermo Hernán; Fluctuación de la prevalencia viral en relación a Varroa destructor; Eunk; Eunk; 1; 2; 1-2023; 3-11
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES