Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Menéndez, J.  
dc.contributor.author
Ruperto, Emmanuel Fabián  
dc.contributor.author
Taraborelli, Paula Andrea  
dc.contributor.author
Sassi, Paola Lorena  
dc.date.available
2025-01-17T13:09:41Z  
dc.date.issued
2023  
dc.identifier.citation
Estrategias fisiológicas para el balance energético en un ensamble de pequeños roedores a lo largo de un gradiente altitudinal en los Andes Centrales; 5to Workshop de Fisiología Ecológica y del Comportamiento: 10 años, desde los Andes al Atlántico; Mar del Plata; Argentina; 2023; 22-22  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/252886  
dc.description.abstract
La termorregulación es altamente costosa; consecuentemente, los organismos exhiben una diversidad de respuestas fisiológicas ante el ambiente térmico, signadas por la interacción resultante entre el presupuesto energético y los condicionamientos intrínsecos impuestos por su filogenia. En este trabajo analizamos comparativamente las estrategias presentadas por distintas especies de roedores andinos para mantener su balance energético a través de un gradiente altitudinal (1700, 2300 y 3100 m s.n.m.; Tunuyán, Mendoza). Medimos variables asociadas a la adquisición (ingesta diaria de energía digerible - IDED) y gasto (tasa metabólica de reposo - TMR; conductancia térmica - CT; temperatura corporal - Tc) de energía en individuos de Phyllotis vaccarum (Pv; mc=70g; distribuido en todo el gradiente), Abrothrix andina (Aa; mc=23g; alturas intermedia y elevada), Akodon oenos (Ao; mc=39g; altura intermedia) y Euneomys sp (Eu; mc=55g; altura elevada; N=10 por combinación especie-altura). Pv presentó relativamente baja TMR, CT y Tc, sin diferencias intraespecíficas, siendo la especie con menor consumo diario de energía. Aa presentó las mayores tasas de consumo energético (TMR e IDED); sin embargo, la población de 3100 exhibió menor CT y menor mc, estrategias de ahorro evidenciadas en una menor IDED con respecto a la población de 2300. En cuanto a Eu y Ao, presentaron valores intermedios de TMR y CT. Pero, a diferencia de las demás especies, Ao presentó alta precisión de termorregulación (baja varianza en Tc), costo traducido en una mayor IDED que para Eu. A pesar de las diferencias interespecíficas, la relación IDED/TMR, indicativa de la energía disponible sobre los gastos de mantenimiento, no varió entre especies. Los resultados muestran una amplia diversidad de respuestas fisiológicas en el ensamble, condicionadas por factores tanto intrínsecos como extrínsecos. Además, resaltan la fuerte influencia del tamaño corporal en rasgos asociados al balance energético, que estaría moldeando la prevalencia de estrategias distintivas en cada especie.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad de Mar del Plata  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Ecofisiología  
dc.subject
Roedores  
dc.subject
Andes Centrales  
dc.subject
Biodiversidad  
dc.subject.classification
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Estrategias fisiológicas para el balance energético en un ensamble de pequeños roedores a lo largo de un gradiente altitudinal en los Andes Centrales  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2025-01-17T12:53:16Z  
dc.journal.pagination
22-22  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Mar del Plata  
dc.description.fil
Fil: Menéndez, J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Ruperto, Emmanuel Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Taraborelli, Paula Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Barrow; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Sassi, Paola Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iimyc.gob.ar/fisioclim/wp-content/uploads/2023/03/Libro-de-resumenes-5to-workshop-Fisiologia-Ecologica-y-del-Comportamiento-2023.pdf  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Internacional  
dc.type.subtype
Workshop  
dc.description.nombreEvento
5to Workshop de Fisiología Ecológica y del Comportamiento: 10 años, desde los Andes al Atlántico  
dc.date.evento
2023-03-15  
dc.description.ciudadEvento
Mar del Plata  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras  
dc.source.libro
Libro de Resumenes: 5to Workshop de Fisiología Ecológica y del Comportamiento: 10 años, desde los Andes al Atlántico  
dc.date.eventoHasta
2023-03-17  
dc.type
Workshop