Artículo
En el intenso ahora (Moreira Salles, 2017) reconstruye los sucesos alrededor del mayo francés a partir de un montaje que entrecruza imágenes del archivo histórico con imágenes del archivo familiar y personal del director. Por medio de una voz en off que guía la lectura de las imágenes, el narrador desarrolla un relato ensayístico que parte de la siguiente premisa: “no siempre sabemos lo que estamos filmando”. En un cruce entre las formas del ensayo y las propias del informe expositivo, la película recorre los elementos del archivo a través de una serie de operaciones de des-montaje y fragmentación, las cuales desandan sobre el relato histórico del mayo francés, deslegitimándolo en favor de una idea de verdad que se pretende posible de ubicar en sus imágenes. Reconocer y analizar las características de las miradas sobre el pasado presentes en las ficciones contemporáneas permite comprender las relaciones actuales con la historia. En esa dirección, este trabajo analiza el montaje de En el intenso ahora poniendo especial atención al recorte que el narrador realiza sobre las imágenes históricas a partir de la voz en off y de la puesta en relación con su archivo familiar, dos recursos que se vuelven fundamentales para pensar la manera en que la película construye una idea memoria, sobre todo, en relación a la posibilidad que la película propone respecto de una distinción entre memoria histórica y memoria privada. In the intense now (Moreira Salles, 2017) reconstructs the events of May 1968 in France from a montage that intersects images of the historical archive with images of the director’s family and personal archive. Through a voice-over that guides the reading of those images, the narrator develops an essay-film based on the following premise: “we don’t always know what we are filming”. Using both the essay-film and the narrative reporting form, this film goes through the archive through a series of disassembly and fragmentation operations, which retrace the historical narrative of May ‘68, delegitimizing it in favor of an idea of truth that the film thinks possible to locate in its images. To recognize and to analyze the form in which the past is reviewed in contemporary fictions allows us to understand our current relationships with History. In this direction, this work analyzes the narrative strategies of In the intense now, focusing on the story clipping that the narrator makes of the historical archive by the use of the voice-over and private images of his family archive; these two resources are crucial to understand the way in which the film constructs its idea of memory, specially in relation to the possibility between two types of memory: the historical and the private one.
Diarios de mayo: Sobre En el intenso ahora, de João Moreira Salles
Título:
May diaries: About In the intense now, by João Moreira Salles
Fecha de publicación:
08/2023
Editorial:
Universidad del Cine
Revista:
La Cifra Impar
e-ISSN:
2953-3627
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
MAYO 68
,
DOCUMENTAL
,
ARCHIVO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Romano, Florencia Belén; Diarios de mayo: Sobre En el intenso ahora, de João Moreira Salles; Universidad del Cine; La Cifra Impar; 2; 8-2023; 112-132
Compartir
Altmétricas