Artículo
Este artículo tiene como objetivo general caracterizar el mercado de trabajo agrícola local en el Valle de Uco, Mendoza. Desde una perspectiva crítica y sociológica, en contraste con la visión neoclásica del mercado laboral, se exploran las dinámicas de organización, segmentación y contratación que configuran este mercado. La región presenta una matriz diversificada de producciones (vid, frutales y hortalizas) que genera una demanda intensiva de mano de obra y un calendario agrícola en el que las actividades se solapan a lo largo del año. El análisis de transformaciones recientes muestra cómo la reestructuración productiva ha promovido la flexibilización laboral, la intermediación y la temporalidad en el empleo, con efectos en las condiciones y la estabilidad de los trabajadores. Los hallazgos resaltan el rol de redes sociales y migratorias en la sostenibilidad de la oferta laboral y cómo la segmentación laboral influye en la asignación de tareas, las modalidades de contratación y la calidad del empleo. Concluimos que el Valle de Uco funciona como un mercado de trabajo local dinámico y segmentado, influido por su estructura productiva y factores sociales y territoriales. La metodología combina revisión bibliográfica, entrevistas cualitativas y análisis estadístico de datos secundarios. The general objective of this paper is to characterize the local agricultural labor market in the Uco Valley, Mendoza. From a critical and sociological perspective, in contrast to the neoclassical view of the labor market, the dynamics of organization, segmentation and hiring that shape this market are explored. The region has a diversified production matrix (vines, fruit and vegetables), which generates an intensive demand for labor and an agricultural calendar in which activities overlap throughout the year. The analysis of recent transformations shows how productive restructuring has promoted labor flexibilization, intermediation and temporary employment, with effects on the conditions and stability of workers. The findings highlight the role of social and migratory networks in the sustainability of labor supply and how labor segmentation influences task allocation, hiring modalities and job quality. We conclude that the Uco Valley functions as a dynamic and segmented local labor market, influenced by its productive structure and social and territorial factors. The methodology combines literature review, qualitative interviews and statistical analysis of secondary data.
Mercado de trabajo local en la agricultura del Valle de Uco, Mendoza
Título:
Local labor market in agriculture in the Uco Valley, Mendoza
Fecha de publicación:
12/2024
Editorial:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Revista:
Cuyonomics
ISSN:
2591-555X
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
MERCADO DE TRABAJO
,
AGRICULTURA
,
VALLE DE UCO
,
TRABAJADORES AGRARIOS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Salatino, Maria Noelia; Sanchez, Fernanda Angélica; Pizollato, Daniel; Mercado de trabajo local en la agricultura del Valle de Uco, Mendoza; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas; Cuyonomics; 8; 14; 12-2024; 109-136
Compartir
Altmétricas