Artículo
¿Cómo se elabora la experiencia migratoria Sur-Sur en contextos urbanos periféricos y postergados y en trayectorias signadas por la inserción subordinada en la sociedad de acogida? El artículo aspira a responder esta pregunta inscribiéndose en el giro afectivo, a partir de una indagación situada en una comunidad peruana radicada en un barrio de la ciudad de La Plata. El análisis se sustenta en los resultados arrojados por un censo del que se recuperan dimensiones asociadas a caracterizar: a) elementos que se añoran de la sociedad de origen y b) representaciones de la sociedad de acogida. Entre los principales factores de añoranza se encuentran la familia y las costumbres; entre los factores que se valoran de la Argentina se destacan las oportunidades y el trato. A partir de la emergencia de estos tropos, se describe la presencia de una comunidad emocional con reglas de expresión de las emociones recurrentes. Uno de sus aspectos más salientes es la vivencia de la movilidad migratoria desde ambivalencias emocionales, que se tramitan como tensiones subjetivas. How is the South-South migratory experience elaborated in peripheral urban contexts and in trajectories marked by subordinate insertion in the host society? Inscribing itself in the affective turn. the article aims to answer this question, based on an investigation of a Peruvian community in a neighborhood of the city of La Plata. The analysis is based on the results obtained in a census that shows dimensions associated with characterizing: a) reasons for nostalgia for the society of origin; and b) representations of the receiving society. Among the main factors of homesickness are family and customs; the main elements that are valued about Argentina are the opportunities and the treatment. From the emergence of these tropes, the presence of an emotional community is described with rules for the expression and management of recurring emotions. One of its most salient aspects is the experience of migratory mobility from emotional ambivalences, which are processed as subjective tensions.
Entre el orgullo y la nostalgia: Experiencias emocionales y valoraciones de la Argentina en una comunidad migrante del Gran La Plata
Fecha de publicación:
12/2024
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación "Hector Toto Schmucler"
Revista:
Cuadernos del CIPeCo
ISSN:
2796-8383
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Aliano, Nicolás; Entre el orgullo y la nostalgia: Experiencias emocionales y valoraciones de la Argentina en una comunidad migrante del Gran La Plata; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación "Hector Toto Schmucler"; Cuadernos del CIPeCo; 4; 8; 12-2024; 144-163
Compartir