Artículo
Tito del Valle se encuentra en el sector medio de una red de zanjones que conectan áreas con diversas localidades arqueológicas ampliamente estudiadas. Este trabajo se centra en el estudio del sitio desde una perspectiva que combina el análisis de conjuntos de artefactos y la geoarqueología, con el objetivo de comprender la distribución, posibles cronologías y procesos de formación del registro arqueológico. De esta manera, buscamos evaluar los conjuntos tecnológicos y los eventos ambientales en Tito del Valle a nivel microespacial, así como discutir la historia ocupacional del lugar, estableciendo conexiones con las secuencias culturales conocidas en la zona. Tito del Valle es de interés para la arqueología regional, ya que aporta información novedosa sobre la base regional de recursos líticos, los ambientes depositacionales y los conjuntos de artefactos en la cuenca media del zanjón Blanco. Se interpreta como un lugar de actividades diversas con una larga secuencia ocupacional, posiblemente representando una superposición de campamentos transitorios recurrentes para la obtención de rocas y agua en una ubicación estratégica en el sector medio del sistema de zanjones, conectando localidades como Piedra Museo y La Primavera con Los Toldos o Aguada del Cuero. Tito del Valle, situated in the middle section of a network of ravines connecting areas with various extensively studied archaeological sites, is the focus of this study. The research integrates the analysis of artifact assemblages and geoarchaeology to understand the distribution, potential chronologies, and formation processes of the archaeological record at this surface site. The objectives include evaluating the technological assemblages and micro-scale environmental events at Tito del Valle and discussing its occupational history, linking this sector of the Blanco ravine basin with known cultural sequences in the area. Tito del Valle is a noteworthy case in regional archaeology, providing novel insights into the regional lithic resource base, depositional environments, and artifact assemblages in the middle basin of Blanco ravine. It is interpreted as a locus of diverse activities with a prolonged occupational sequence, likely representing a superposition of recurrent camps for rock and water procurement in a strategically located middle section of the ravines system connecting localities such as Piedra Museo and La Primavera with Los Toldos or Aguada del Cuero.
Análisis de los conjuntos líticos y los ambientes depositacionales de Tito del Valle: Un lugar y diferentes ocupaciones en la cuenca media del zanjón Blanco (Macizo del Deseado, provincia de Santa Cruz)
Título:
Analysis of lithic assemblages and depositional environments of Tito del Valle: A place and different occupations in the middle basin of Blanco ravine (Deseado massif, Santa Cruz province)
Hermo, Dario Omar
; Mosquera, Bruno Hernan
; Perez, Alejo
; Magnin, Lucia Angelica
; Miotti, Laura Lucia





Fecha de publicación:
12/2024
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
Revista:
Revista del Museo de Antropología
ISSN:
1852-060X
e-ISSN:
1852-4826
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
PATAGONIA
,
SITIO DE SUPERFICIE
,
TECNOLOGÍA LÍTICA
,
GEOARQUEOLOGÍA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Hermo, Dario Omar; Mosquera, Bruno Hernan; Perez, Alejo; Magnin, Lucia Angelica; Miotti, Laura Lucia; Análisis de los conjuntos líticos y los ambientes depositacionales de Tito del Valle: Un lugar y diferentes ocupaciones en la cuenca media del zanjón Blanco (Macizo del Deseado, provincia de Santa Cruz); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 17; 3; 12-2024; 87-104
Compartir
Altmétricas