Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Epistemes feministas en la genealogía historiográfica de Joan W. Scott: Una crítica sobre sus políticas narrativas contemporáneas

Videla, Hernán IsidroIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: R. D. Motta
Revista: Complejidad
ISSN: 1853-8118
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Joan Wallach Scott, destacada historiadora norteamericana, ha influido significativamente en la historiografía y el feminismo contemporáneo. Criada en un entorno familiar afectado por la persecución macartista, Scott fue moldeada por el activismo de sus padres y su propio compromiso con el feminismo. Se destacó por su análisis crítico de la historiografía neomarxista. En la década de 1980 y 1990, Scott adoptó un enfoque postestructuralista, cuestionando nociones de identidad universal y proponiendo un análisis histórico del género como una construcción dinámica y culturalmente condicionada. Su obra más reciente explora la intersección del género con los derechos humanos, las dimensiones de raza y clase, y las políticas de paridad, en el marco de una crítica poscolonial a las categorías binarias del mundo occidental acuñadas durante la modernidad. Scott sigue siendo una figura clave en la academia contemporánea, con un enfoque que desafía las narrativas tradicionales y promueve una comprensión más historizada del género.
 
Joan Wallach Scott, a prominent American historian, has significantly influenced contemporary historiography and feminism. Raised in a family environment affected by McCarthyist persecution, Scott was shaped by her parents' activism and her own commitment to feminism. She is noted for her critical analysis of neo-Marxist historiography. In the 1980s and 1990s, Scott adopted a poststructuralist approach, questioning notions of universal identity and proposing a historical analysis of gender as a dynamic and culturally conditioned construct. Her most recent work explores the intersection of gender with human rights, the dimensions of race and class, and parity politics, within the framework of a postcolonial critique of the binary categories of the Western world coined during modernity. Scott remains a key figure in contemporary academia, with an approach that challenges traditional narratives and promotes a more historicized understanding of gender.
 
Palabras clave: GENERO , HISTORIOGAFÍA , FEMINISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 423.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/252806
Colecciones
Articulos(CCT - SAN JUAN)
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Videla, Hernán Isidro; Epistemes feministas en la genealogía historiográfica de Joan W. Scott: Una crítica sobre sus políticas narrativas contemporáneas; R. D. Motta; Complejidad; 45; 12-2024; 3-26
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES