Artículo
El Libro de las tres razones fue una obra tardía de la producción textual de don Juan Manuel con una estructura ternaria con la que responde a tres rasgos distintivos de su linaje a través de un igual número de narraciones. Si bien durante décadas la obra fue desatendida por los investigadores, su posicionamiento como un ejemplo marginal de la cronística castellana, que realizaron Leonardo Funes y María Elena Qués en la década de 1990, habilitó una serie de líneas de investigación siempre más literarias que históricas. En este trabajo reflexionamos sobre este texto desde una mirada historiográfica, es decir, centrada en las lógicas de construcción y validación del discurso histórico medieval, pero recuperando los aportes teóricos sobre el género y el horizonte de expectativas del texto medieval propuestos por Hans Jauss. En particular, analizaremos el componente ejemplar de estas razones juanmanuelinas y su efectividad para imponer una interpretación histórica mesiánica del pasado reciente del reino en beneficio del linaje de los Manuel. ro de las tres razones was a late work in the textual production of Don Juan Manuel, featuring a ternary structure that corresponds to three distinctive traits of his lineage, through an equal number of narratives. Although the work was overlooked by researchers for decades, the positioning of it as a marginal example of Castilian chronicle writing, as put forth by Leonardo Funes and María Elena Qués in the 1990s, opened up a range of research avenues that have been more literary than historical. In this paper, we reflect on this text from a historiographical perspective, for focusing on the logics of construction and validation of the medieval historical discourse, while also engaging with the theoretical contributions on genre and the horizon of expectations of the medieval text proposed by Hans Jauss. Specifically, we will examine the exemplary component of these Juanmanueline razones and their effectiveness in promoting a messianic historical interpretation of the recent past of the kingdom for the benefit of the Manuel lineage.
El Libro de las Tres Razones o de las Armas, un texto historiografico: La problematica cronística de la ficta historica
Fecha de publicación:
12/2024
Editorial:
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Critica Textual. Seminario de Edición y Crítica Textual ''Dr. German Orduna''
Revista:
Incipit
e-ISSN:
2683-9199
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
LIBRO DE LAS TRES RAZONES
,
CRONISTICA
,
EXEMPLO
,
VERDAD HISTORICA
,
POLITICA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - SAN JUAN)
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Asiss González, Federico Javier; El Libro de las Tres Razones o de las Armas, un texto historiografico: La problematica cronística de la ficta historica; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Critica Textual. Seminario de Edición y Crítica Textual ''Dr. German Orduna''; Incipit; 44; 12-2024; 57-78
Compartir
Altmétricas