Artículo
La Geografía como ciencia aplicada se apoya en la utilización de métodos cuantitativos que permiten lograr modelos para comprender las configuraciones espaciales presentes y sus tendencias futuras. Apoyado en esta perspectiva el presente trabajo focaliza su estudio en la cuenca del río Luján y sus áreas urbanas con la finalidad de obtener resultados prospectivos de su configuración espacial hacia el 2030. Estos resultados que muestran la potencialidad del crecimiento urbano, análisis de conectividad, cambios en la cobertura de la tierra y riesgos ambientales se presentan como herramienta de planificación regional y urbana del área de estudio. Geography as an applied science is based on the use of quantitative methods that allow models to be developed to understand present spatial configurations and their future trends. Based on this perspective, this work focuses its study on the Lujan River basin and its urban areas with the aim of obtaining prospective results of its spatial configuration towards 2030. These results, which show the potential for urban growth, connectivity analysis, changes in land cover and environmental risks, are presented as a tool for regional and urban planning in the study area.
Modelización espacial prospectiva en la cuenca del río Luján, Argentina: Expansión urbana, conectividad, cambios en la cobertura de la tierra y riesgos ambientales hacia el 2030
Título:
Prospective spatial modeling of the Lujan river basin, Argentina: Urban sprawl, connectivity, land cover changes and environmental risks towards 2030
Fecha de publicación:
12/2024
Editorial:
Universidad Nacional de Luján. Instituto de Investigaciones Geográficas
Revista:
Posición
e-ISSN:
2683-8915
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Buzai, Gustavo Daniel; Principi, Noelia Cecilia; Montes Galbán, Eloy José; Humacata, Luis Miguel; Modelización espacial prospectiva en la cuenca del río Luján, Argentina: Expansión urbana, conectividad, cambios en la cobertura de la tierra y riesgos ambientales hacia el 2030; Universidad Nacional de Luján. Instituto de Investigaciones Geográficas; Posición; 12; 12-2024; 1-26
Compartir