Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Per aspera ad astra: filosofía de la astrobiología, el problema de la extinción y los caminos éticos del futuro

Andrade Rangel, Jeremy RicardoIcon
Fecha de publicación: 11/2024
Editorial: Universidade de Brasília
Revista: Das Questões
e-ISSN: 2447-7087
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
El objetivo de este artículo es reflexionar sobre un tema poco estudiado en lengua española: la filosofía de la astrobiología. Institucionalizada como campo del conocimiento en el siglo XX, los problemas que plantea la astrobiología (búsqueda de vida en el cosmos, lugar del sujeto en el universo, reformulaciones radicales en la formación del conocimiento científico, desarrollos en el campo tecnológico, el problema de la extinción , entre muchos otros) son centrales para pensar cómo se concibe la humanidad en el presente y, especialmente, en el futuro. De ello se deduce que esta disciplina investiga problemas de carácter ontológico, epistemológico, político, ético e incluso religioso. El artículo busca investigar algunos de estos problemas para resaltar la importancia de la astrobiología en la filosofía.
 
The objective of this article is to reflect on a discipline scarcely studied in the Spanish language: the philosophy of astrobiology. Institutionalized as a field of knowledge in the 20th century, the problems posed by astrobiology (the search for life in the cosmos, the place of the subject in the universe, radical reformulations on the formation of scientific knowledge, developments in the technological field, the problem of extinction, among many others) are central to thinking about how the human is conceived in the present and, especially, in the future. From this it follows that this discipline delves into problems of an ontological, epistemological, political, ethical and even religious order. The article seeks to investigate some of these problems to highlight the importance of astrobiology in philosophy.
 
Palabras clave: Filosofia da astrobiologia , astrobioética , extinção , capitalismo cósmico , SETI
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 368.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/252727
URL: https://periodicos.unb.br/index.php/dasquestoes/article/view/51810/41386
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA NORTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Citación
Andrade Rangel, Jeremy Ricardo; Per aspera ad astra: filosofía de la astrobiología, el problema de la extinción y los caminos éticos del futuro; Universidade de Brasília; Das Questões; 6; 2; 11-2024; 177-200
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES