Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desafiando al “feminismo”: voces de La Libertad Avanza en el contexto argentino actual

Título: Challenging "feminism": voices of La Libertad Avanza in the current argentine context
Pais Andrade, Marcela AlejandraIcon ; Zani, Alejandra MaríaIcon ; Kaplan, YaninaIcon ; Russo Sierra, Georgina SusanaIcon
Fecha de publicación: 11/2024
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Avatares de la Comunicación y la Cultura
e-ISSN: 1853-5925
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
Este ensayo examina las narrativas sobre el feminismo en el contexto de la presidencia de Javier Milei en Argentina, centrando el análisis en dos figuras clave del partido político La Libertad Avanza: Victoria Eugenia Villarruel y Lilia Adela Bolukalo Lemoine. Nuestro corpus de estudio incluye dos entrevistas realizadas en el último año (difundidas a través de plataformas de streaming) que ponemos en diálogo con estudios académicos sobre el tema. Nos proponemos explorar cómo las narrativas de estas mujeres interpelan y desafían las nociones de feminismo y las políticas de género en Argentina en las últimas décadas. Identificamos cinco palabras clave: educación sexual, violencia de género, feminismo, identidad de género y aborto, que estructuran tres ejes analíticos: a) el feminismo como construcción ideológica, b) la noción de meritocracia y autonomía sobre el propio cuerpo, y c) el papel del Estado en estos procesos. A lo largo del ensayo, observamos cómo Villarruel y Lemoine articulan una compleja red de temas relacionados con el mérito, la meritocracia y el rol de la mujer en la sociedad contemporánea, entrelazando estas discusiones con la crítica al “feminismo”, la identidad colectiva y la igualdad de género. Este análisis nos permite identificar continuidades y rupturas con lo político de la sexualidad en los procesos de subjetivación a través de las narrativas de estas mujeres liberal-libertarias. Aunque estas perspectivas no son novedosas en cuanto a las discusiones sobre sexualidad, nos dejan con preguntas incómodas que aún no sabemos responder.
 
This essay examines narratives about feminism in the context of Javier Milei's presidency in Argentina, focusing on two key figures from the political party La Libertad Avanza: Victoria Eugenia Villarruel and Lilia Adela Bolukalo Lemoine. Our study corpus includes two interviews conducted in the past year (broadcast on streaming platforms) that we place side by side with academic studies on the subject. We aim to explore how the narratives of these women challenge and question the notions of feminism and gender policies in Argentina over recent decades. We identify five key words: sexual education, gender violence, feminism, gender identity, and abortion, which structure three analytical axes: a) feminism as an ideological construct, b) the notion of meritocracy and autonomy over the own body, and c) the role of the state in these processes. Throughout the essay, we observe how Villarruel and Lemoine articulate a complex variety of topics related to merit, meritocracy, and the role of women in contemporary society, intertwining these discussions with criticism of "feminism," collective identity, and gender equality. This analysis allows us to identify continuities and disruptions with the politics of sexuality in the processes of subjectivation through the narratives of these liberal-libertarian women. Although these perspectives are not novel in terms of discussions about sexuality, they leave us with uncomfortable questions that we still do not yet know how to answer.
 
Palabras clave: FEMINISMOS , LIBERAL , LIBERTARIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 357.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/252702
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/9707
DOI: http://dx.doi.org/10.62174/avatares.2024.9707
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Pais Andrade, Marcela Alejandra; Zani, Alejandra María; Kaplan, Yanina; Russo Sierra, Georgina Susana; Desafiando al “feminismo”: voces de La Libertad Avanza en el contexto argentino actual; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Avatares de la Comunicación y la Cultura; 28; 11-2024; 1-11
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES