Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ingredientes animales de una comida festiva: Análisis zooarqueológico del Recinto 2 de Pajchela Núcleo (Cusi Cusi, Puna de Jujuy, Argentina)

Título: Animal ingredients in a celebratory meal: Zooarchaeological analysis of Recinto 2 at the Pajchela Nucleo site (Cusi Cusi, Puna de Jujuy, Argentina)
Carreras, Jesica TamaraIcon
Fecha de publicación: 11/2024
Editorial: Universidad Católica del Norte
Revista: Estudios Atacameños
e-ISSN: 0718-1043
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Desde una perspectiva teórica centrada en la comida, en este trabajo presento los resultados y las interpretaciones del análisis zooarqueológico del conjunto recuperado durante las excavaciones del Recinto 2 del sitio Pajchela Núcleo. Se considera que los animales se encuentran insertos en redes culinarias, por lo que se interpreta la información que se obtiene del análisis de los huesos arqueológicos buscando responder preguntas vinculadas al rol que cumplieron como ingredientes animales. En el Recinto 2 se identificó un evento de clausura que consistió en el incendio de la estructura y el arrojado de los restos de una comida colectiva, junto con grandes rocas. Si bien aún no se cuenta con fechados radiocarbónicos, el hallazgo de un tumi nos permite ubicar el evento de clausura en momentos inkaicos (1430-1535 DC). El conjunto zooarqueológico se caracterizó por la gran cantidad de restos óseos registrados, más de diez mil, en muy buen estado de conservación, que ha permitido identificar un MNI de aproximadamente 30 camélidos. Por esta razón, se aplicó una metodología zooarqueológica detallada que se encuentra explicitada en este trabajo. Se ha interpretado que los restos óseos son evidencia de una comida que congregó a personas y grupos de otros lugares, que se reunieron en Pajchela Núcleo, ya sea con motivos celebratorios o conmemorativos.
 
From a food-centric theoretical perspective, this paper presents the results and interpretations of zooarchaeological analysis of the assemblage recovered during excavations of Recinto 2 at the Pajchela Nucleo site. Since animals are considered part of culinary networks, the researchers interpret data from the analysis of the archaeological bones to address questions about the animals’ role as ingredients. Scientists have identified a closure event at Recinto 2 consisting of the burning of the structure and disposal of the remains of a communal meal along with large rocks. While radiocarbon dating is not yet available, the discovery of a tumi enables us to place the closure event within the Incan era (1430-1535 AD). The sample’s large number of bones (more than 10,000 in excellent condition) enabled researchers to set the Minimum Number of Individuals (MNI) at approximately 30 camelids, fueling the detailed zooarchaeological methodology outlined herein. The bone remains are interpreted as evidence of a meal that brought people and groups from other places to Pajchela Nucleo, either for celebratory or commemorative purposes.
 
Palabras clave: Zooarqueología de la comida , Puna de Jujuy , Contexto festivo , Camélidos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.989Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/252700
URL: https://estudiosatacamenos.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/632
DOI: https://doi.org/10.22199/issn.0718-1043-2024-0017
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Carreras, Jesica Tamara; Ingredientes animales de una comida festiva: Análisis zooarqueológico del Recinto 2 de Pajchela Núcleo (Cusi Cusi, Puna de Jujuy, Argentina); Universidad Católica del Norte; Estudios Atacameños; 70; 11-2024; 1-37
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES