Artículo
El trabajo toma como punto de partida la referencia de Renaud Barbaras al famoso precepto de la primacía de la objetivación tradicionalmente atribuido a Edmund Husserl, con la finalidad de reflexionar sobre el carácter no objetivante del sentimiento y la compleja relación entre sentimiento y objetivación. Desde los orígenes del movimiento fenomenológico, la relación entre objetivación, constitución e intencionalidad en la esfera del sentimiento ha constituido uno de los ejes centrales de la discusión sobre la vida afectiva. Este tema, que ha sido retomado críticamente en la fenomenología post-husserliana, adquiere en la alusión de Barbaras un nuevo matiz. Luego de abordar la posición de Barbaras y esclarecer el sentido preciso de su referencia al precepto husserliano en el marco de la obra Metafísica del sentimiento, nuestra reflexión girará en torno a los siguientes interrogantes: ¿Cómo se relaciona el sentimiento con un objeto? ¿Qué es, en general, “tener un objeto”? y ¿Qué nos puede enseñar el sentimiento acerca de la correlación intencional y la relación del sujeto con la objetividad? The paper takes as its point of departure Renaud Barbaras´s reference to the famous principle of the primacy of objectivation traditionally ascribed to Edmund Husserl, in order to reflect on the non-objectifying character of feeling and the complex relation between feeling and objectivation. Since the very beginnings of the phenomenological movement, the relationship between objectivation, constitution, and intentionality in the sphere of feeling was one of the main points of the phenomenological discussion on affective life. This subject, which has been critically revisited in post-husserlian phenomenology, acquires in Barbaras´s reference a new sense. After discussing Barbaras´s own position and the exact sense of this reference to Husserl in the context of his work Métaphysique du sentiment, we will deal with the following questions: how is feeling related to an object? What does it mean to “have an object”? and What can feeling teach us on the topics of the intentional correlation and the subject´s relationship with objectivity?
El objeto del sentimiento: una lectura husserliana de la relación entre sentimiento y objetivación a la luz del seminario de R. Barbaras Introducción a la metafísica del sentimiento
Título:
The object of feeling: a husserlian reading of the relation between feeling and objectivation in the light of Renaud Barbaras’s seminar introduction to a metaphysics of feeling
Fecha de publicación:
06/2021
Editorial:
Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires
Revista:
Escritos de filosofia
ISSN:
2344-9586
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
AFECTIVIDAD
,
CONSTITUCIÓN
,
FENOMENOLOGÍA
,
INTENCIONALIDAD
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cabrera, Celia Olga; El objeto del sentimiento: una lectura husserliana de la relación entre sentimiento y objetivación a la luz del seminario de R. Barbaras Introducción a la metafísica del sentimiento; Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires; Escritos de filosofia; 11; 6-2021; 75-93
Compartir