Artículo
Objetivo:Determinar la relación de la Imagen Corporal Positiva con la insatisfacción corporal, la actividad física, la interiorización de los ideales de belleza que presentan los medios de comunicación y el índice de masa corporal en adolescentes de la Costa Caribe Colombiana.Método: Se realizó un estudio cuantitativo de corte transversal, donde la muestra estuvo conformada por 300 estudiantes de la ciudad de Barranquilla jóvenes entre los 13 y los 19 años, 151 eran mujeres y 149 eran hombres.Resultados:Una mayor imagen corporal positiva se asoció con mayor cantidad de horas de actividad física, menor índice de masa muscular, menor insatisfacción corporal y menor interiorización de los ideales de belleza que presentan los medios. Las mujeres mostraron menor imagen corporal positiva que los hombres. La asociación de estas variables ha permitido conformar perfiles de riesgo de trastorno de la conducta alimentaria en mujeres. La imagen corporal positiva resultó un factor de protección significativo de la insatisfacción corporal tanto en hombres como en mujeres.Conclusión:Este estudio ha permitido ahondar el conocimiento de la imagen corporal positiva en una población de escasa representación en las investigaciones internacionales como son los adolescentes en Latinoamérica. Objective: To determinate the relationship between positive body image and body dissatisfaction, physical activity, internalization of beauty ideals presented by media and the body mass index in adolescents from the Colombian Caribbean Coast.Method: A quantitative cross-sectional study was carried out. The sample consisted of 300 students from the city of Barranquilla between 13 and 19 years of age, 151 were female and 149 were male.Results: Higher positive body image was associated with more hours of physical activity, lower body mass index, lower body dissatisfaction and lower internalization of beauty ideals. Females showed lower positive body image than males, The association of these variables allowed risk profiles for eating disorders in women. Positive body image was a significant protective factor for body dissatisfaction in both men and women Conclusion: This study has allowed us to deepen our knowledge of positive body image in a population that is underrepresented in international research, such as adolescents in Latin America.
Relación entre la Imagen Corporal Positiva, la insatisfacción corporal, la actividad física, la interiorización de los ideales de belleza y el índice de masa corporal en adolescentes de la Costa Caribe Colombiana
Título:
Relationship between Positive Body Image, Body Dissatisfaction, Physical Activity, Internalization of Beauty Ideals, and Body Mass Index in Adolescents from the Colombian Caribbean Coast
Gongora, Vanesa Carina
; Martinez Banfi, Martha; Quiroz Molinares, Natalia; Mercado, Sonia Beatriz; Mebarak Chams, Moises R.
Fecha de publicación:
04/2024
Editorial:
Universidad del Norte
Revista:
Psicología desde el Caribe
ISSN:
2011-7485
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gongora, Vanesa Carina; Martinez Banfi, Martha; Quiroz Molinares, Natalia; Mercado, Sonia Beatriz; Mebarak Chams, Moises R.; Relación entre la Imagen Corporal Positiva, la insatisfacción corporal, la actividad física, la interiorización de los ideales de belleza y el índice de masa corporal en adolescentes de la Costa Caribe Colombiana; Universidad del Norte; Psicología desde el Caribe; 41; 1; 4-2024; 1-33
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Dellacasa, María Alejandra (Universidade do Estado do Río de Janeiro. Instituto de Medicina Social, 2018-12)
-
Artículo La educación corporal salesiana en la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia, 1944 - 1955Carrizo, Gabriel Alejandro (Universidad de los Andes, 2014-08)
-
Escudero, María Carolina (Colegio Brasileiro de ciencias do esporte, 2011-07)