Evento
Evaluación de la limitación de polen en cultivos comerciales de Actinidia deliciosa
Corti, Camila
; Meroi Arcerito, Facundo René
; Lezcano, Maria Belen
; Leghizamón, Johana; Genga, Catalina; Galetto, Leonardo
; Maggi, Matías Daniel
Tipo del evento:
Congreso
Nombre del evento:
XVII Encuentro Biólogos en Red
Fecha del evento:
14/11/2024
Institución Organizadora:
Asociación de Jóvenes Investigadores en Formación;
Título del Libro:
Acta de Resúmenes: XVII Encuentro de Biólogos en Red
Editorial:
Asociación de Jóvenes Investigadores en Formación
ISSN:
1853-3426
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
El kiwi es una planta dioica y dependen de servicios externos de polinización para su reproducción sexual. Cuando los servicios de polinización no son eficientes, las plantas experimentan limitación polínica que se produce cuando el suministro de polen no es suficiente para fertilizar el mayor número de óvulos disponibles y, como consecuencia, se generan menos frutos y/o semillas de los que se producirían con una dosis adecuada de polen. Comprender las necesidades de polinización dentro de los cultivares de kiwi y cómo estos servicios impactan en los niveles de limitación de polen es fundamental para determinar si los servicios son óptimos o pueden mejorarse. El objetivo fue determinar si existe limitación polínica en plantaciones de Actinidia deliciosa bajo explotación comercial. El estudio se realizó en 12 plantaciones comerciales de kiwi ubicados en la zona oeste rural. Se tomaron un total de 6 plantas en cada uno de los lotes de estudio y se seleccionaron un total de 20 flores por planta. 10 flores se manipularon manualmente con polen suplementado (es decir, recibieron una cantidad saturada de polen de diferentes plantas macho) y las 10 flores restantes sin suplementar se consideraron control (es decir, sólo recibieron carga de polen ambiental o de productores). Se cosecharon los frutos de ambos tratamientos y se contó el número de semillas por fruto. Se considera que si los frutos producen más semillas cuando se suplementan con polen, entonces se concluye que la fecundidad está limitada por el polen. Todos los campos experimentaron limitación de polen, el número de semillas de frutos provenientes de las flores suplementadas superó significativamente a las flores sin suplementar. Estos resultados demuestran que existe una alta incidencia de la limitación polínica en cultivos comerciales de la región y evidencian la necesidad de optimizar y ajustar las prácticas de polinización actuales.
Palabras clave:
Kiwi
,
Polinización
,
Abeja
,
Apis mellifera
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos (IIPROSAM)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN PRODUCCION, SANIDAD Y AMBIENTE
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN PRODUCCION, SANIDAD Y AMBIENTE
Citación
Evaluación de la limitación de polen en cultivos comerciales de Actinidia deliciosa; XVII Encuentro Biólogos en Red; Argentina; 2024; 221-221
Compartir