Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Torres, Maria Eugenia  
dc.contributor.author
Rufiner, Hugo Leonardo  
dc.contributor.author
Aronson, Leonor  
dc.contributor.author
Martínez, César Ernesto  
dc.contributor.author
Milone, Diego Humberto  
dc.contributor.author
Tomassi, Diego Rodolfo  
dc.date.available
2025-01-15T13:11:21Z  
dc.date.issued
2010-05  
dc.identifier.citation
Torres, Maria Eugenia; Rufiner, Hugo Leonardo; Aronson, Leonor; Martínez, César Ernesto; Milone, Diego Humberto; et al.; Evaluación de técnicas de reducción de ruido en habla; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, docencia y tecnología; 21; 40; 5-2010; 115-132  
dc.identifier.issn
0327-5566  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/252607  
dc.description.abstract
El presente trabajo evalúa la inteligibilidad y la calidad de señales de voz luego de ser procesadas por un conjunto de técnicas de reducción de ruido. La inteligibilidad se mide en porcentaje de palabras repetidas correctamente en una prueba subjetiva de reconocimiento, y se discuten las sustituciones fonéticas más frecuentes en términos de matrices de confusión. La calidad de las señales obtenidas se evalúa en forma subjetiva y también objetiva a partir de un conjunto de medidas seleccionadas al efecto. En este trabajo se presenta la evaluación de algunas de las técnicas clásicas más utilizadas, tales como Sustracción Espectral, Filtrado de Wiener y Ephraim-Malah. Además se muestran los resultados de la evaluación preliminar de técnicas más recientes, como las basadas en transformada ondita. Se presenta y discute el desempeño relativo de cada algoritmo considerado.  
dc.description.abstract
The present work evaluates the intelligibility and the quality of speech signals after being processed using a group of noise reduction techniques. The intelligibility is measured in percentage of correctly recognized words in a subjective test, and the most frequent phonetic sustitutions are discussed in terms of confusion matrices. The quality of the obtained signals is evaluated also in an objective way starting from a group of measures selected ad-hoc. In this work the evaluation is presented for some of the most commonly employed classic techniques, such as Spectral Subtraction, Wiener and Ephraim-Malah filtering. The results of the preliminary evaluation of more recent techniques are also shown, as the ones based in the Wavelet transform. The relative performance of each considered algorithm is presented and discussed.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de Entre Ríos  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/  
dc.subject
INTELIGIBILIDAD  
dc.subject
EVALUACION DE CALIDAD DEL HABLA  
dc.subject
ALGORITMOS DE REDUCCION DE RUIDO  
dc.subject
TANSFORMADA ONDITA  
dc.subject
PROTESIS AUDITIVA  
dc.subject.classification
Ciencias de la Información y Bioinformática  
dc.subject.classification
Ciencias de la Computación e Información  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Evaluación de técnicas de reducción de ruido en habla  
dc.title
Evaluation of noise reduction techniques in speech signals  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2025-01-14T14:28:16Z  
dc.journal.volume
21  
dc.journal.number
40  
dc.journal.pagination
115-132  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Concepción del Uruguay  
dc.description.fil
Fil: Torres, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Rufiner, Hugo Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Aronson, Leonor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Martínez, César Ernesto. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Milone, Diego Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Tomassi, Diego Rodolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas; Argentina  
dc.journal.title
Ciencia, docencia y tecnología  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistacdyt.uner.edu.ar/spanish/cdt_40/documentos/5torres.pdf  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-17162010000100005