Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

En busca de lo sagrado: Expansión y colonialismo inka en los Andes

Título del libro: Perspectivas sobre las sociedades estatales antiguas: Orígenes y dinámicas sociales

Acuto, Felix AlejandroIcon ; Leibowicz, Ivan FedericoIcon
Otros responsables: Campagno, Marcelo PedroIcon ; Acuto, Felix AlejandroIcon ; Gayubas, AugustoIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Miño y Dávila
ISBN: 978-84-19830-30-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

El Imperio Inka, o Tawantinsuyu, fue el imperio antiguo más grande de América. Durante el siglo XV y las primeras décadas del siglo XVI d.C., los inkas lograron conquistar vastas regiones de los Andes sudamericanos, sometiendo a una variedad de grupos étnicos y organizaciones políticas. Pero los inkas no expandieron su reino con el único propósito de extraer recursos y acumular riquezas. En diversos grados, desarrollaron un proyecto colonial que tenía como objetivo remodelar las instituciones y prácticas políticas, económicas, culturales y religiosas de los colonizados. No hay duda de que el colonialismo inka implicó, entre otras cosas, la extracción de la mano de obra local, la reubicación estratégica de personas y la explotación y producción de bienes básicos y artículos suntuarios. Sin embargo, en este trabajo argumentamos que, sobre todo, los inkas se expandieron a lo largo de la región andina con el fin de encontrarse y relacionarse con lo sagrado. El expansionismo inka fue una especie de búsqueda religiosa a través de la cual los inkas construyeron su autoridad y legitimaron su gobierno.
Palabras clave: IMPERIO INKA , COLONIALISMO , ENTIDADES SAGRADAS , AUTORIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 10.06Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/252602
URL: https://minoydavila.com.ar/producto/perspectivas-sobre-las-sociedades-estatales-
Colecciones
Capítulos de libros(IMHICIHU)
Capítulos de libros de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Citación
Acuto, Felix Alejandro; Leibowicz, Ivan Federico; En busca de lo sagrado: Expansión y colonialismo inka en los Andes; Miño y Dávila; 2023; 281-303
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES