Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aproximación al conocimiento de las estructuras de almacenaje en el asentamiento semiurbano de la Antigua Ciudad de Quilmes (Tucumán-Argentina)

Galarza, Lorena Marcela; Dip, Alejandra BelénIcon ; Peña Monné, José Luis; Sampietro Vattuone, Maria MartaIcon
Fecha de publicación: 11/2024
Editorial: Centro de Estudios Historicos "Profesor Carlos S.A. Segreti"
Revista: Comechingonia
ISSN: 0326-7911
e-ISSN: 2250-7728
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geociencias multidisciplinaria; Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El rol de las estrategias de almacenaje a lo largo de la historia es indudable. La AntiguaCiudad de Quilmes ofrece rasgos que indican un posible énfasis puesto en la construcciónde estructuras orientadas a tal fin. Los objetivos de esta investigación son: (1) realizar elprimer relevamiento sistemático del sistema semiurbano de la Antigua Ciudad de Quilmes;(2) diferenciar entre estructuras de diversa función mediante indicios morfológicos; (3)identificar y registrar las estructuras tradicionalmente relacionadas con almacenaje; y (4)estimar el número de las mismas, la superficie que ocupan y su capacidad volumétrica.Para ello se propone una aproximación geoarqueológica no invasiva mediante el uso desensores remotos y modelos digitales, acompañado de la aplicación de SIG. El conjunto de la información ha permitido establecer que las estructuras asimilables a uso de almacenaje abarcarían una superficie total estimada en 26.146 m2 y probablemente contribuyeron a mejorar la seguridad alimentaria durante el período de resistencia indígena (1535-1667). Esta constituye la primera aproximación sistemática a este tema.
 
The role of storage strategies throughout history is unquestionable. The Old City of Quilmes offers features that indicate a possible emphasis placed on the construction of structures oriented to that end. The objectives of this research are: (1) to carry out the first systematic survey of the semi-urban system of the Old City of Quilmes; (2) differentiate between structures of diverse function through morphological clues; (3) identify and record structures traditionally associated with storage; and (4) estimate the number, surface, and volumetric capacity of the set. For this, a non-invasive geoarchaeological approach is proposed through the use of remote sensors and digital models, accompanied by GIS applications. The set of information has made it possible to establish that the structures similar to storage use would cover a total area estimated at 26,146 m2 and probably contributed to improving food security during the period of indigenous resistance (1535- 1667). This constitutes the first systematic approach to this subject.
 
Palabras clave: Geoarqueología , GIS , Período Tardío , Período Inca , Resistencia Indígena
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.228Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/252569
URL: http://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/44286
DOI: http://dx.doi.org/10.37603/2250.7728.v.n.44286
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Galarza, Lorena Marcela; Dip, Alejandra Belén; Peña Monné, José Luis; Sampietro Vattuone, Maria Marta; Aproximación al conocimiento de las estructuras de almacenaje en el asentamiento semiurbano de la Antigua Ciudad de Quilmes (Tucumán-Argentina); Centro de Estudios Historicos "Profesor Carlos S.A. Segreti"; Comechingonia; 11-2024; 1-19
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES