Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El impacto socioambiental del agronegocio: conflicto por el agua en los humedales de Guanacache, San Luis

Andreassi, Celina AmaliaIcon
Fecha de publicación: 11/2024
Editorial: Consorcio "Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur"
Revista: Ucronías
ISSN: 2684-012X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
Las Lagunas de Guanacache son un humedal ubicado entre las provincias de San Luis, San Juan y Mendoza que ha sufrido un intenso proceso de desecamiento a lo largo de los años, en gran parte debido a factores antrópicos relacionados con el uso del agua para el desarrollo de la industria vitivinícola. En este artículo, realizamos un análisis acerca de cómo los distintos actores estatales y sociales han intervenido en el conflicto por la desertificación de estos humedales y los diversos modos de productividad que ha generado este conflicto, los cuales se expresan en acciones legislativas, producción de territorio y consolidación identitaria por parte de los habitantes huarpes de la zona.
 
The Guanacache wetlands, located between the provinces of San Luis, San Juan and Mendoza, have undergone a serious process of drying up over the years, mostly due to anthropogenic factors related to the use of water in the development of the wine making industry. In this article, we analyze the way different state and civil society actors have intervened in the conflict over the desertification of these wetlands and the different types of productivity that the conflict has generated, which manifest themselves as laws, production of territories and the consolidation of the identity of the huarpe indigenous people living in the area.
 
Palabras clave: HUMEDALES , AGUA , PRODUCTIVIDAD DEL CONFLICTO , HUARPES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 591.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/252556
URL: https://ucronias.unpaz.edu.ar/index.php/ucronias/article/view/237
DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.14197978
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Andreassi, Celina Amalia; El impacto socioambiental del agronegocio: conflicto por el agua en los humedales de Guanacache, San Luis; Consorcio "Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur"; Ucronías; 10; 11-2024; 143-153
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES