Artículo
En el ámbito agropecuario, el glifosato es un insumo esencial. Sin embargo, su concentración en el aire tras su aplicación es desconocida en la Argentina. Para aportar al análisis de la calidad ambiental en la provincia de Entre Ríos, en este estudio se evaluó: (i) el funcionamiento de un equipo de muestreo de aire de alto volumen (AR-PUF) destinado a la determinación de glifosato y su derivado ácido aminometilfosfónico (AMPA), siguiendo el método EPA TO-4a y (ii) la cuantificación de estas sustancias en el aire, empleando el mismo método. Entre marzo y septiembre de 2022, se llevaron a cabo muestreos en la Estación Experimental Agropecuaria Paraná del INTA. Estas evaluaciones comprendieron la cuantificación de la masa ambiental de glifosato y AMPA en condiciones de campo y en condiciones controladas, para evaluar la recuperación del herbicida mediante la volatilización de diversas dosis de glifosato. Se examinó la eficacia de captura en dos soportes de muestreo del equipo: el filtro de fibra de vidrio y el cartucho de espuma de poliuretano (PUF). Los resultados revelaron que, en las muestras ambientales, las concentraciones en aire de glifosato+AMPA variaron entre <0,03 ng m-3 (no detectado) y 1,04 ng m-3 (media=0,66 ng m-3). En los ensayos bajo condiciones controladas, el 92% de las muestras fueron positivas para estas sustancias. Por lo tanto, se concluye que el equipo AR-PUF resulta apropiado para la determinación de glifosato y AMPA en el aire. In the agricultural context, glyphosate represents a crucial input. However, the presence and concentration of this compound in the air after its application is still unknown in Argentina. To contribute to the analysis of environmental quality in the province of Entre Ríos, this study assessed: (i) the performance of a high-volume air sampling device (ARPUF) designed for the determination of glyphosate and its derivative aminomethylphosphonic acid (AMPA), following the EPA TO-4a method, and (ii) the quantification of these substances in the air using the same method. Between March and September 2022, samplings were conducted at the Paraná Agricultural Experimental Station of the INTA. These assessments included quantifying the environmental mass of glyphosate and AMPA under field and controlled conditions, evaluating herbicide recovery through the volatilization of various doses of glyphosate. The capture efficiency was examined on two sampling device supports: the fiberglass filter and the polyurethane foam cartridge (PUF). Results revealed that, in environmental samples, concentrations of glyphosate+AMPA ranged between <0.03 ng m-3 (undetected) and 1.04 ng m-3 (mean= 0.66 ng m-3). In controlled experiments, 92% of the samples tested positive for these substances. Therefore, it is concluded that the AR-PUF equipment is suitable for the determination of glyphosate and AMPA in the air.
Evaluación de glifosato y AMPA en aire
Título:
Evaluation of glyphosate and AMPA in air
Hadad, Manuel Jorge
; Seehaus, Mariela Soledad; Sasal, María Carolina; Gabioud, Emmanuel Adrián; Van Opstal, Natalia Verónica; Cuatrin, Alejandra Lorena; Wilson, Marcelo Germán
; Repetti, María Rosa; Demonte, Luisina Delma
; Wingeyer, Ana Beatriz
; Riehme, Maximiliano




Fecha de publicación:
07/2024
Editorial:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Revista:
Agronomía y Ambiente
ISSN:
2314-2243
e-ISSN:
2344-9039
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
GLIFOSATO
,
AMPA
,
CONTAMINACIÓN AIRE
,
MONITOREO AMBIENTAL
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Hadad, Manuel Jorge; Seehaus, Mariela Soledad; Sasal, María Carolina; Gabioud, Emmanuel Adrián; Van Opstal, Natalia Verónica; et al.; Evaluación de glifosato y AMPA en aire; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Agronomía y Ambiente; 44; 1; 7-2024; 1-9
Compartir