Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Mulieri, Pablo Ricardo  
dc.contributor.author
Gramajo, María Cecilia  
dc.contributor.author
Torres Domínguez, Diana Marcela  
dc.date.available
2025-01-15T09:37:40Z  
dc.date.issued
2023  
dc.identifier.citation
Mulieri, Pablo Ricardo; Gramajo, María Cecilia; Torres Domínguez, Diana Marcela; Tachinidae; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; 2023; 347-379  
dc.identifier.isbn
978-1-873671-00-9  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/252524  
dc.description.abstract
Las Tachinidae constituyen una familia de moscas extremadamente diversa perteneciente al infraorden Calyptratae, que poseen más de 8500 especies. Se destacan por presentar una variación morfológica, de quetotaxia y de coloración notable. La clasificación actual reconoce cuatro subfamilias: Exoristinae, Tachininae, Dexiinae y Phasiinae. La exitosa radiación evolutiva de los taquínidos está estrechamente ligada con su condición de endoparasitoides que utilizan otros artrópodos como huéspedes, principalmente otros insectos holometábolos. Los taquínidos se denominan específicamente como parasitoides de tipo koinobiontes, donde la hembra no mata ni paraliza al huésped, sino que deposita los huevos sobre su tegumento o en las cercanías, y las larvas se desarrollan dentro del huésped, matándolo. Estas características confieren a las Tachinidae una gran importancia como reguladores poblacionales de huéspedes fitófagos que en muchos casos constituyen plagas agrícolas, siendo utilizados en aplicaciones de control biológico. La fauna argentina incluye 346 especies y unos 159 géneros, aunque la magnitud de este valor subestima la riqueza real de la familia, resultando necesario profundizar el conocimiento sobre estas moscas.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
DIPTERA  
dc.subject
CALYPTRATAE  
dc.subject
TACHINIDAE  
dc.subject.classification
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Tachinidae  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2025-01-08T14:55:36Z  
dc.journal.pagination
347-379  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
San Miguel de Tucumán  
dc.description.fil
Fil: Mulieri, Pablo Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Gramajo, María Cecilia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Torres Domínguez, Diana Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina  
dc.conicet.paginas
527  
dc.source.titulo
Biodiversidad de Artrópodos Argentinos vol. 6