Artículo
Este trabajo analiza la emergencia y consolidación de las Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación (PCTI) en la provincia de Santa Fe, Argentina, entre 1983 y 2023, enfocándose en su diseño e implementación para enfrentar desafíos regionales y promover el desarrollo socioeconómico. La trayectoria se periodiza en cinco etapas: recuperación democrática (1983-2007), jerarquización (2007-2011), institucionalización y proyectos estratégicos (2011-2015), consolidación del sistema provincial CTI (2015-2019) y direccionamiento hacia la innovación (2019-2023). A diferencia de enfoques de federalización top-down, se destaca el papel activo de las provincias y PCTI subnacionales, aún anticipándose o difiriendo de las tendencias nacionales. A través de un enfoque cualitativo basado en los Sistemas Regionales de Innovación y ampliado por la noción de Sistemas de Conocimiento, se capturan los aspectos formales e informales que influyen en las políticas, la producción y el uso del conocimiento. La trayectoria se aborda como un proceso político y negociado que integra diversas visiones sobre el rol de la CTI en el desarrollo socioeconómico local, subrayando el papel activo de los actores, la relevancia de los vínculos locales y con el territorio. This paper examines the emergence and consolidation of Science, Technology, and Innovation (STI) policies in Santa Fe Province, Argentina, from 1983 to 2023, focusing on their design and implementation to address regional challenges and foster socioeconomic development. The trajectory is divided into five stages: democratic recovery (1983-2007), hierarchization (2007-2011), institutionalization and strategic projects (2011-2015), consolidation of the provincial STI system (2015-2019), and orientation towards innovation (2019-2023). In contrast to top-down federalization models, this paper emphasizes the active role of provinces and subnational STI policies, even anticipating or diverging from national trends. Using a qualitative approach grounded in Regional Innovation Systems and enriched by the concept of Knowledge Systems, the study explores both formal and informal factors shaping policies, knowledge production, and use. The trajectory is understood as a political and negotiated process that integrates diverse visions on the role of STI in local socioeconomic development, emphasizing active actor engagement and the importance of local and territorial connections.
Las Políticas de CTI en la Provincia de Santa Fe (1983-2023): hacia un sistema de conocimiento para el desarrollo regional
Título:
STI Policies in Santa Fe Province (1983–2023): Towards a Knowledge System for Regional Development
Fecha de publicación:
12/2024
Editorial:
Instituto de Desarrollo Económico y Social
Revista:
Desarrollo Económico
ISSN:
1853-8185
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Bercovich, Bárbara Aylén; Bortz, Gabriela Mijal; Las Políticas de CTI en la Provincia de Santa Fe (1983-2023): hacia un sistema de conocimiento para el desarrollo regional; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 64; 243; 12-2024; 137-164
Compartir
Altmétricas