Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La construcción de una ordenanza que limite el uso de agrotóxicos en General Rodríguez

Título: The construction of an ordinance that limits the use of pesticides in General Rodríguez
Kindernecht, Natalia AlejandraIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Universidad del Salvador
Revista: Miríada
e-ISSN: 2250-4621
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El partido de General Rodríguez, provincia de Buenos Aires, se encuentra a 51 Km de la CABA. Este partido de tradición agropecuaria experimentó en los últimos años un importante avance de la urbanización desde el Gran Buenos Aires. En este territorio se observan diferentes usos del suelo, entre ellos producción intensiva, extensiva, industrias de categoría 3 y urbanizaciones. A fines de 2019, las denuncias en torno a las pulverizaciones terrestres se instalan en la agenda pública. En 2020 el poder ejecutivo, en sintonía con la Sociedad Rural, presentó un proyecto de ordenanza que limitaba las aplicaciones terrestres a solo 200 metros. La movilización de vecinos y organizaciones logró que no se apruebe ese proyecto de ordenanza y se votó la construcción de un observatorio para la elaboración de uno nuevo. En septiembre de 2022 se sanciona la Ordenanza 5163 de 2022 “Manejo responsable de los productos fitosanitarios y promoción para la transición hacia la agroecología en el partido de General Rodríguez” que prohíbe las fumigaciones aéreas, limita a 1095 metros las terrestres y promociona la transición agroecológica. Esta ordenanza generó rechazo de productores agropecuarios y horticultores que se encuentran tensionados por la imposición de una nueva forma de producción y el avance de las urbanizaciones en el territorio. Mediante el análisis de fuentes primarias y secundarias, es objetivo de este trabajo sistematizar el proceso de construcción de la ordenanza y analizarlas tensiones territoriales que intervienen como los argumentos que brindan los diversos agentes en relación con el conflicto.
 
The district of General Rodríguez, province of Buenos Aires, is located 51 km from CABA. This district with an agricultural tradition experienced in recent years a significant advance in urbanization from Greater Buenos Aires. In this territory, different land uses are observed, including intensive and extensive production, category 3 industries and urbanizations. At the end of 2019, complaints about ground spraying were placed on the public agenda. In 2020, the executive branch, in harmony with the Rural Society, presented a draft ordinance that limited terrestrial applications to only 200 meters. The mobilization of neighbors and organizations managed to prevent this draft ordinance from being approved and the construction of an observatory was voted on for the development of a new one. In September 2022, ordinance 5163/22 “Responsible management of phytosanitary products and promotion of the transition to agroecology in the district of General Rodríguez” was sanctioned, which prohibits aerial fumigations, limits terrestrial fumigations to 1,095 meters and promotes the agroecological transition. This ordinance generated rejection from agricultural producers and horticulturists, who are stressed by the imposition of a new form of production and the advance of urbanization in the territory. Through the analysis of primary and secondary sources, the objective of this work is to systematize the process of construction of the ordinance and analyze the territorial tensions that intervene as the arguments offered by the various agents in relation to the conflict.
 
Palabras clave: Agrotóxicos , Políticas públicas , Agendas , Ordenanzas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 699.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/252462
URL: https://p3.usal.edu.ar/index.php/miriada/article/view/7215
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Kindernecht, Natalia Alejandra; La construcción de una ordenanza que limite el uso de agrotóxicos en General Rodríguez; Universidad del Salvador; Miríada; 20; 12-2024; 1-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES