Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Heider, Guillermo  
dc.date.available
2017-09-27T18:38:37Z  
dc.date.issued
2013-08  
dc.identifier.citation
Heider, Guillermo; Arqueología en el norte de la Pampa Seca: informe sobre campañas de prospecciones (provincias de Córdoba, San Luis y La Pampa); Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Revista del Museo de La Plata. Sección Antropología; 13; 87; 8-2013; 95-124  
dc.identifier.issn
0376-2149  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/25245  
dc.description.abstract
La implementación de prospecciones sistemáticas en el área sur de las provincias de Córdoba y San Luis, como así también en el norte de La Pampa, fue diseñada en el marco de un proyecto que intenta responder una serie de interrogantes, entre otros, sobre el poblamiento, subsistencia, uso del paisaje y tecnologías empleadas por los grupos cazadores-recolectores. El área se corresponde fitogeográficamente (en una gran proporción de su parte central) con el distrito del Caldenar dentro de la provincia fitogeográfica del Espinal. La flora propia de los pastizales de Pampa Húmeda puede observarse en una amplia franja del Este del área, conformando de este modo una vegetación mixta propia del ecotono entre Pampa Seca y Pampa Húmeda. Los trabajos prospectivos se orientaron a obtener un cuerpo de datos amplio que pudiera especificar estrategias de reconocimiento y excavación de sitios arqueológicos, como así también mejorar el conocimiento sobre las relaciones que tuvieron los grupos nativos con su ambiente. En líneas generales, para esta etapa, se buscó obtener un panorama de la estructura del registro arqueológico regional, enfatizando en el uso y posibles procedencias de las materias primas líticas. Algunos resultados preliminares sobre las pautas de acercamiento a dicho registro forman parte de esta comunicación.  
dc.description.abstract
The implementation of systematic surveys in the southern area of the provinces of Córdoba and San Luis, as well as in northern La Pampa, was designed within a project whose objective is to answer a series of questions (e.g., subsistence, use of landscape, technologies used by the hunter– gatherers). This area corresponds phytogeographically (in a great extent of its central portion) to the Caldenar district, within the phytogeographical province of Espinal. The typical flora of the pastures of Humid Pampas can be observed on a wide band located in the east of the area, shaping thus a mixed vegetation of the ecotone between Dry Pampas and Humid Pampas. The surveys were focused to obtain a large body of information that could help to specify recognition and excavation strategies of archaeological sites as well as to improve the knowledge on the relationship between the native groups and their environment. Basically, at this stage, the aim was to obtain an outlook of the archaeological regional record structure, emphasizing on the use and possible sources of lithic raw materials. Some of the preliminary results on the approaching guidelines to the record mentioned above are part of this communication.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Cazadores Recolectores  
dc.subject
Ecotono Ambiental  
dc.subject
Primeros Avances  
dc.subject
Pampa Seca  
dc.subject.classification
Arqueología  
dc.subject.classification
Historia y Arqueología  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Arqueología en el norte de la Pampa Seca: informe sobre campañas de prospecciones (provincias de Córdoba, San Luis y La Pampa)  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2017-09-21T18:54:13Z  
dc.journal.volume
13  
dc.journal.number
87  
dc.journal.pagination
95-124  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
La Plata  
dc.description.fil
Fil: Heider, Guillermo. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.journal.title
Revista del Museo de La Plata. Sección Antropología  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcnym.unlp.edu.ar/revista_mlp_antropologia