Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conservar el desarrollo: Cómo las políticas de conservación frenan, promueven y compensan el desarrollo en el Parque Nacional Islas de Santa Fe, Argentina

Título: To conserve development: How conservation policies stop, promote and compensate development in the Santa Fe Islands National Park
Ferrero, Brián GermánIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Revista de Antropologia Social
ISSN: 1131-558X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
En la coyuntura del actual gobierno neoliberal en Argentina, toman fuerza las discusiones sobre el rol de las áreas protegidas, y con ello se renuevan los debates sobre el rol del Estado y el mercado frente al medio ambiente y su conservación. Las alianzas entre conservación y desarrollo no son unívocas, fluctuando en diversos momentos históricos y regiones. A partir del caso del Parque Nacional Islas de Santa Fe, en la región central de Argentina, proponemos que la conservación se establece en función del desarrollo, sin poner en cuestión el modelo neo-extractivista predominante. Aquí se analizan tres tipos de vínculos que se han presentado entre conservación y desarrollo en este Parque, mostrando que más allá de las diferencias todos comparten un mismo horizonte de sentido sobre la naturaleza y el Estado. Pero, sobre todo, aquí las políticas de conservación no solo conservan la naturaleza, sino que conservan el desarrollo.
 
With the current neoliberal government in Argentina, discussions about the role of protected areas are strengthening, and also are emerging debates on the role of the State and the market on the environment and its conservation. The links between conservation and development are not univocal, fluctuating in different historical moments and regions. Taking the case of the Santa Fe Islands National Park, situated at the central region of Argentina, we study how conservation policies doesn´t confront the predominant neoextractist model. Here we analyze three kinds of relationship between conservation and development in this Park, showing that beyond the differences they all share the same meaning horizon about nature and the State, and that conservation policies above all preserve development.
 
Palabras clave: Desarrollo , Conservación de la naturaleza , Capitalismo , Rio Paraná
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 380.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/252449
URL: https://revistas.ucm.es/index.php/RASO/article/view/98034
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Ferrero, Brián Germán; Conservar el desarrollo: Cómo las políticas de conservación frenan, promueven y compensan el desarrollo en el Parque Nacional Islas de Santa Fe, Argentina; Universidad Complutense de Madrid; Revista de Antropologia Social; 33; 2; 12-2024; 181-191
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES