Artículo
La última sequía registrada en la Argentina entre los años 2020 y 2023 se produjo debido a una importante disminución de las precipitaciones en coincidencia con altas temperaturas y vientos persistentes que provocaron una situación de estrés hídrico y térmico afectando el normal desenvolvimiento de varios cultivos. El área afectada abarcó algo más del 50% de la superficie territorial de la Argentina. Para realizar una lectura satisfactoria de la realidad y facilitar su interpretación, se confeccionaron mapas temáticos evaluando el avance espacial y temporal de la sequía mediante el análisis de la superficie sembrada, la producción y muy especialmente el rendimiento de los principales cultivos afectados. Dejar registro de lo acontecido fue uno de los objetivos perseguidos con intención de extraer conclusiones de cara a una posible intervención que pretenda prevenir o mitigar el fenómeno de la sequía. En un escenario en el que las sequías pueden también ser inducidas por el cambio climático, los impactos sobre la agricultura y los eslabones de la cadena productiva pueden ser afectados, incluso, con más frecuencia que en el pasado. The last drought recorded in Argentina between 2020 and 2023 occurred due to a significant decrease in rainfall matching with high temperatures and persistent winds that caused a situation of water and thermal stress, affecting the normal development of several crops. The affected area covered just over 50% of Argentina's land area. In order to do a satisfactory reading of reality and facilitate its interpretation, thematic maps were prepared evaluating the spatial and temporal advance of the drought through the analysis of the planted area, production and especially the yield of the main affected crops. Leaving a record of what happened was one of the objectives pursued with the intention of drawing conclusions for a possible intervention that aims to prevent or mitigate the phenomenon of drought. In a scenario in which droughts can even be induced by climate change, the impacts on agriculture and the links in the production chain may be affected even, more frequently than in the past.
La sequía 2020-2023 en la Argentina y su impacto en la agricultura
Título:
The drought 2020-2023 in Argentina and its impact on agriculture
Fecha de publicación:
12/2023
Editorial:
Sociedad Argentina de Estudios Geográficos
Revista:
Contribuciones Científicas
e-ISSN:
2796-8146
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
SEQUIA AGRICOLA
,
RENDIMIENTO
,
MITIGACION
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IMHICIHU)
Articulos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Articulos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Citación
Conte, Analia Silvia; La sequía 2020-2023 en la Argentina y su impacto en la agricultura; Sociedad Argentina de Estudios Geográficos; Contribuciones Científicas; 35; 2; 12-2023; 109-124
Compartir