Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El proceso de hallar, adaptar y validar un instrumento de medición: decisiones tomadas en la cocina del investigador

Título: The process to find, adapt and validate a measurement instrument: decisions adopted in the kitchen of the researcher
Rigo, Daiana YamilaIcon ; Donolo, Danilo SilvioIcon
Fecha de publicación: 06/2013
Editorial: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Revista: Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
ISSN: 1668-8104
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
A menudo se observan escritos que dan a conocer el proceso acabado de investigación, sus resultados, métodos y objetivos, presentados en una modalidad que trasmite lucidez, linealidad, en ausencia de contradicciones y obstáculos. Características que hacen del trabajo del investigador una actividad que poco refl eja el verdadero esfuerzo y la trastienda que se esconde detrás del quehacer en nuestros escritorios, laboratorios y campos de estudio. Investigar lleva consigo una cuota de astucia, una pizca de saberes prácticos que se ponen en juego antes y durante la puesta a marcha del proceso. Nos ocuparemos en este escrito de las difi cultades encontradas y las decisiones tomadas en la adaptación y traducción de un instrumento que valora la inteligencia desde la perspectiva Triárquica postulada por Sternberg (1985), más específi camente el STAT -Sternberg Triarchic Abilities Test-, que aporta una medida cuantitativa de las habilidades analíticas, prácticas y creativas del intelecto. El objetivo es mostrar lo que acontece en la cocina del investigador, para lo cual, en primera instancia, se hace alusión al proceso de búsqueda del instrumento de recolección de datos, con el propósito de comentar cuáles fueron las estrategias implementadas, describiendo los recursos ingeniados. En segundo lugar, se describen los criterios considerados para la traducción y adaptación del STAT, se refi ere a las variables contextuales, lingüísticas y culturales consideradas en el proceso, también se trabaja sobre las características de formato que se delimitaron para la presentación del test, el protocolo de prueba y la hoja de respuesta; así como, los recaudos considerados para la administración de la prueba, atendiendo a la norma de consentimiento informado. Por último, se especifi can algunos aspectos de la puntuación del test respecto a los criterios que se exponen en su manual.
 
Often there are writings which reveal the fi nished process of research, its results, methods and objectives, presented in a way that conveys clarity, linearity, in the absence of contradictions and obstacles. Features that make the work of researcher activity refl ecting little real effort and the back room that lies behind the work in our desks, laboratories and fi elds of study. Research brings with it a share of cunning, a pinch of practical knowledge that comes into play before and during the implementation to the process. We will deal in this writing of the diffi culties encountered and decisions made in the adaptation and translation of an instrument that assesses intelligence from the perspective Triarchic postulated by Sternberg (1985), more specifi cally the STAT - Sternberg Triarchic Abilities Test - which provides a quantitative measure of analytical, creative and practical skills of the intellect. The aim is to show what happens in the kitchen of the investigator, for which, in the fi rst instance, it refers to the process of searching for the instrument of data collection, in order to discuss what were the strategies implemented, describing engineered resources. Secondly, described the criteria considered for the translation and adaptation of the STAT, refers to the cultural, linguistic and contextual variables considered in the process, is also working on the formatting characteristics that are delimited for the presentation of the test, the test protocol and the answer sheet; well as the requirements for the administration of the test, according to the norm of informed consent. Finally, some aspects of the score of the test with respect to the criteria that are specifi ed in its manual.
 
Palabras clave: Adaptación , Instrumento de Recolección de Datos , Investigación , Traducción
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 754.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/25243
URL: http://ref.scielo.org/tcttbv
URL: http://revista.fhycs.unju.edu.ar/index.php/cuadernos/article/view/131
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Rigo, Daiana Yamila; Donolo, Danilo Silvio; El proceso de hallar, adaptar y validar un instrumento de medición: decisiones tomadas en la cocina del investigador; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 44; 6-2013; 87-90
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES