Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Evaluación métrica de caninos permanentes para la estimación sexual en la Colección “Prof. Dr. Rómulo Lambre”, Buenos Aires, Argentina

Título: Metric evaluation of permanent canines for sexual estimation in the Collection “Prof. Dr. Romulo Lambre”, Buenos Aires, Argentina
Garizoain, GonzaloIcon ; Aranda, Claudia Marcela; Luna, Leandro HernanIcon
Fecha de publicación: 10/2023
Editorial: Elsevier Doyma Sl
Revista: Revista Española de Medicina Legal
e-ISSN: 0377-4732
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Introducción la estimación del sexo es un aspecto fundamental de la labor forense, ya que constituye un paso obligatorio para la identificación de restos humanos de procedencia desconocida. El análisis metodológico de la dentición como estimador sexual reviste importancia debido al elevado grado de preservación de los dientes. Considerando la necesidad de contar con información concreta respecto del potencial de la dentición en la estimación del sexo en casos locales de Argentina, el objetivo del presente estudio es evaluar la propuesta previamente desarrollada por Luna (2019) en una muestra local de restos esqueléticos humanos. Materiales y métodos se seleccionó una muestra de 152 caninos permanentes pertenecientes a 98 individuos de ambos sexos que forman parte de la colección osteológica Profesor Dr. Rómulo Lambre (La Plata, Argentina). Posteriormente se aplicó la propuesta de Luna (2019) para la estimación del sexo a partir de la métrica de la corona y del cuello de los caninos, la cual considera las medidas directas y los diferentes tipos de funciones discriminantes y regresiones logísticas. Resultados de las medidas directas consideradas, solo el diámetro mesiodistal cervical ofreció resultados aceptables (> 75%) para la estimación sexual. Asimismo, únicamente la función discriminante 1 presentó probabilidades a posteriori de clasificaciones correctas superiores a 0,75 y las regresiones logísticas 1 y 3 exhibieron resultados generales satisfactorios. Conclusiones esta propuesta basada en el estudio métrico de caninos permanentes constituye una alternativa metodológica adecuada en situaciones en las cuales los elementos óseos diagnósticos del sexo se encuentran deteriorados o ausentes.
 
Introduction: Sex estimation is a fundamental aspect of forensic work as a mandatory step for the identification of human remains of unknown origin. The methodological analysis of the dentition as a sexual estimator is important due to its high degree of preservation. Considering the need for specific information regarding the potential of dentition for sex estimation in forensic cases from Argentina, the aim of this study is to evaluate the proposal previously developed by Luna (2019) in a local sample of human skeletal remains. Materials and methods: A sample of 152 permanent canines belonging to 98 individuals of both sexes was selected- The individuals belong to the Prof. Dr. Rómulo Lambre osteological collection (La Plata, Argentina). Luna's proposal (2019) was applied to estimate sex from canine crown and neck metrics, which considers direct measurements and different types of discriminant functions and logistic regressions. Results: Only the cervical mesiodistal diameter showed acceptable results (> 75%) for sex estimation. Moreover, discriminant function 1 showed a posteriori probabilities of correct classifications greater than 0.75 and logistic regressions 1 and 3 offered acceptable overall results. Conclusions: This proposal based on the metric recording of permanent canines constitutes an adequate methodological alternative in situations in which the diagnostic bone elements of sex are deteriorated or absent.
 
Palabras clave: Antropología dental , Antropología forense , Dimorfismo sexual , Funciones discriminantes
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 361.3Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/252429
DOI: https://doi.org/10.1016/j.reml.2022.12.002
URL: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0377473223000020
Colecciones
Articulos(IMHICIHU)
Articulos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Citación
Garizoain, Gonzalo; Aranda, Claudia Marcela; Luna, Leandro Hernan; Evaluación métrica de caninos permanentes para la estimación sexual en la Colección “Prof. Dr. Rómulo Lambre”, Buenos Aires, Argentina; Elsevier Doyma Sl; Revista Española de Medicina Legal; 49; 4; 10-2023; 143-150
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES