Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Articulación de resistencias a la expansión forestal en Uruguay y Argentina

Título: Articulation of Resistance to Forestry Expansion in Uruguay and Argentina
Ramírez, Delia ConcepciónIcon ; Santos, Carlos
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Pontificia Universidad Católica del Perú
Revista: Debates en Sociología
ISSN: 0254-9220
e-ISSN: 2304-4284
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
Piray 18 en Misiones (Argentina) y Paso Centurión en Cerro Largo (Uruguay) representan experiencias significativas de poblaciones que lograron detener el avance de la forestación, actividad que a nivel regional ha influido en la consolidación de la extranjerización y concentración de la propiedad de la tierra. Los contextos encuentran convergencias: se trata de áreas consideradas productivamente marginales, en fronteras nacionales (con Brasil y Paraguay), donde conviven formas híbridas de la lengua nacional (el castellano) con lenguas subalternas (el jopará y el portuñol). La indagación de la politicidad subalterna de los actores locales permite una mirada diferente sobre los procesos hegemónicos de transformación económica, social y territorial, a partir de la impugnación del modelo de desarrollo vinculado a las políticas de promoción empresarial. El derecho de habitar los territorios y acceder a un ambiente sano se ve resignificado a partir de estas experiencias colectivas. Lo que denominamos narrativa ambiental se presenta como un recurso estratégico de los actores en pugna para posicionarse en oposición al agronegocio forestal y llevar a cabo acciones estratégicas en consecuencia.
 
Piray 18 in Misiones (Argentina) and Paso Centurión in Cerro Largo (Uruguay) represent significant experiences of populations that managed to stop the advance of forestry. At the regional level, it has influenced the consolidation of foreign ownership and concentration of land ownership. The contexts also converge: these are areas considered productively marginal, on national borders (with Brazil and Paraguay), where hybrid forms of the national language (Spanish) coexist with subaltern languages (Jopará and Portuñol). The investigation of the subaltern politicization of local actors allows a different view of the hegemonic processes of economic, social and territorial transformation, based on the challenge to the development model installed in the policies of business promotion. The right to inhabit the territories and to a healthy environment is re-signified from these collective experiences and what we call environmental narrative is presented as a strategic resource of the actors in conflict to position themselves in opposition to forest agribusiness and to carry out strategic actions accordingly.
 
Palabras clave: SUBALTERNIDAD , RESISTENCIAS , AMBIENTALIZACIÓN , AGRONEGOCIO FORESTAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 407.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/252397
URL: https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/28413
DOI: http://dx.doi.org/10.18800/debatesensociologia.202402.003
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ramírez, Delia Concepción; Santos, Carlos; Articulación de resistencias a la expansión forestal en Uruguay y Argentina; Pontificia Universidad Católica del Perú; Debates en Sociología; 59; 12-2024; 75-96
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES